Se inicia el plan piloto para mejorar la movilidad en la Calle 80

Se estima que más de 800 rutas escolares transitan por la zona.
Nuevo carril en la calle 80
Nuevo carril en la calle 80 Crédito: IDU

El secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Alberto Godoy, anunció que desde hoy se realiza una prueba piloto en la salida e ingreso por el corredor vial de la calle 80, a la altura del puente de Guadua y hasta el sector de Siberia, con el fin de mejorar la movilidad en esa zona de la capital.

De acuerdo con el secretario de Movilidad de Cundinamarca, se estima que más de 800 rutas escolares transitan por la zona, e ingresan más de 1.700 vehículos por hora.

“Hoy inicia un piloto que busca generar control en el aparcamiento individuo, en uno de los carriles que conduce de Bogotá hacia Cota, por la calle 80”, sostuvo.

Le puede interesar: Audios comprometen a policías de trabajar con el Tren de Aragua

Godoy afirmó que con esta medida se permitirá recuperar cerca del 30% de la movilidad que se pierde recogiendo y dejando a los usuarios que salen de la capital colombiana.

”Lo que hemos podido analizar con base en una consultoría que realizó la Secretaria de Movilidad, es que prácticamente en un 30% se pierde la funcionalidad de uno de los dos carriles que moviliza la gente que va saliendo de Bogotá y esto genera una pérdida en los tiempos de movilidad” precisó.

Esta medida se llevará a cabo durante las próximas más dos semanas y se ejecutará en horas pico, es decir, desde 6:30 a.m y hasta las 7:30 a.m.

Lea también: Metro de Bogotá: Concesionario chino desmintió reunión para definir el futuro de las obras

El secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Alberto Godoy, aclaró que no existirá ningún tipo de restricción para vehículos de carga, teniendo en cuenta que esos automotores ya cuentan con varias restricciones.

“No está dentro del esquema de opciones, la restricción a vehículos de carga por que ya hay bastantes restricciones, ellos tienen que hacer su movilidad y esto generaría un desajuste en la zona”, afirmó.

Finalmente, el fuincionario concluyó que es fundamental que todos los actores viales aporten a esta iniciativa y que no parqueen sobre los costados.

Otras noticias

Las vacas y su caca: Dos cosas sagradas en la India


Temas relacionados

Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente