La solución de la Gobernación de Cundinamarca para garantizar el servicio del agua en Cajicá

El alcalde de Cajicá declaró emergencia sanitaria y calamidad pública.
Servicio de agua
Servicio de agua Crédito: Freepik

En los últimos meses, el suministro de agua en Cajicá ha presentado deficiencias, pues según habitantes del sector, el líquido preciado llega solo unas horas al día o con muy baja presión.

Ante esta problemática, desde el mes de enero el alcalde de Cajicá, Fabio Ramírez, declaró emergencia sanitaria y calamidad pública con el objetivo de que la Gobernación de Cundinamarca destinara recursos para iniciar con las obras pertinentes que aseguraran el servicio para los hogares.

Le puede interesar: Policía baleó a sicario y frustró el asesinato de un comerciante en Kennedy

Es por eso que el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, informó para este 28 de marzo que se destinó más de $25.000 millones para la construcción de un tanque de almacenamiento de agua con capacidad de 10.000 metros cúbicos.

Según el mandatario, esta será la solución estructural para garantizar el suministro las 24 horas del día y que beneficiará a los más de 30.000 suscriptores y los cerca de 100 mil habitantes de Cajicá.

"Hoy firmamos este convenio para comenzar proceso contractual y obras lo más pronto posible; se trata de una obra esencial que venimos trabajando desde el inicio del Gobierno y que beneficiará a más de 30 mil suscriptores y los cerca de 100 mil habitantes del municipio que esperamos entre en operación antes de finalizar este año 2023; ya habíamos girado $2.000 millones para motobombas y tanques con el propósito de generar una solución inmediata, pero la obra estructural hoy empieza", mencionó García.

La Empresa de Acueducto de Cajicá adelantará la obra que se espera que inicie en abril y que termine antes de finalizar el 2023. La infraestructura incluye también muros de contención, cerramientos y otros ajustes complementarios.

También puede leer: Tarjeta TuLlave se podrá recargar de manera fácil en cajeros: Conozca cómo hacerlo

Vale mencionar que Cajicá no es el único municipio de la región que ha tenido problemas con el suministro de agua, también otros como Cota, Madrid, Funza y Chía, donde se vienen realizando intervenciones que han resuelto, por ahora, esta problemática que se debe en parte a la construcción de viviendas.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico