Tarjeta TuLlave se podrá recargar de manera fácil en cajeros: Conozca cómo hacerlo

Esto aplica para Bogotá, Soacha, Chía y Mosquera.
Tarjeta Tu Llave
Tarjeta Tu Llave Crédito: Tu Llave Plus

Dentro tiendas o misceláneas de varias localidades de Bogotá se puede recargar la tarjeta Tullave, pero muchas personas lo desconocen o simplemente no tienen alguna de estas cerca.

Sin embargo, existen varias alternativas para recargar la tarjeta, como por ejemplo hacerlo por internet, pero para hacer esto, es fundamental contar con una cuenta bancaria que cuente con los fondos suficientes para la recarga.

Lea también: Usuarios de TransMilenio podrán recargar la tarjeta Tu Llave virtualmente, ¿cómo hacerlo?

No obstante, también existen otra posibilidad que muchos desconocen y que es muy práctica para evitar hacer largas filas en las afueras de las estaciones de TransMilenio.

Ahora las personas también pueden recargar los pasajes del sistema en cajeros Servibanca, que ahora en sus máquinas tienen la función para meterle la plata a la tarjeta, y así completar los pasajes necesarios para que llegue a su lugar de destino.

Recargar la tarjeta TuLlave en el cajero no tienen ningún tipo de costo y hacerlo es muy fácil. Por eso, a continuación, le presentamos el proceso para que lo haga:

  • Primero, inserte la tarjeta en la ranura
  • Digite la clave
  • Elija el tipo de cuenta que tiene
  • Seleccione la opción ‘Pagos’
  • Elija ‘Recargas TuLlave’
  • Ubíquela tarjeta en el módulo respectivo
  • Ponga el valor de dinero que quiere recargar
  • Retire la tarjeta cuando el cajero lo indique

Lo mínimo que se puede recargar en estas máquinas de los cajeros es $2.200 y lo máximo son $100.000. Asimismo, estarán habilitadas las 24 horas.

Lea también: Cómo consultar el saldo de la tarjeta 'Tu Llave' desde el celular

Además, los ciudadanos pueden hacer recargas con retiros, teniendo en cuenta que hay que tener en cuenta que hay cobros por tarifas que se sacan desde otros bancos que no son aliados. Esto estará habilitado para Bogotá, Soacha, Chía y Mosquera.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.