Se desplomó parte de la estructura de una parroquia al sur de Cartagena

Las autoridades investigan qué causó el desplome de Parroquia San Luis Beltrán.
2017-05-31-PHOTO-00000323.jpg
LA FM
2017-05-31-PHOTO-00000325.jpg
LA FM
2017-05-31-PHOTO-00000324.jpg
LA FM
2017-05-31-PHOTO-00000323.jpg
LA FM

Varios minutos después de concluir la eucaristía en la Parroquia San Luis Beltrán, ubicada en el barrio Martínez Martelo de Cartagena, el techo de la estructura colapsó.

El Cuerpo de Bomberos atendió la emergencia y varios miembros del gabinete distrital llegaron hasta a la zona de la tragedia, en la cual no se reportaron heridos.

El arzobispo de Cartagena, Monseñor Jorge Jiménez Carvajal, contó que por fortuna nadie sufrió un rasguño, esto debido a que ya no habían personas debajo de la estructura. “Hoy a primera hora, tendremos la posibilidad de un ingeniero estructuralista para que sepamos que realmente pasó, porque eso lo tiene que decir un experto”

Algunos residentes de ese barrio al sur de Cartagena, tras escuchar el fuerte estruendo, salieron de sus viviendas despavoridos y relatan que el escándalo hizo pensar que se trataba de una tragedia similar a la ocurrida hace un mes en Blas de lezo, debido a que las alarmas comunitarias se activaron inmediatamente como consecuencia del hecho.

Habían varias personas en la calle, fue bastante fuerte y pusieron las alarmas. La iglesia tiene sus años yestaban remodelando el cielo raso y pues, daba la impresión que todo estaba bien. Habían arquitectos e ingenieros revisando la obra y nos imaginamos que ellos habían expresado que la estructura estaba bien” contó una habitante del sector.

El sargento José Magallanes, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, manifestó tras la atención de la emergencia que “se hizo un acordonamiento de la zona y se está realizando la supervisión de la estructura para dar un parte o informe detallado a la oficina de gestión del riesgo que se va a encarga de traer maquinaria amarilla para terminar de demoler algunas paredes que están representando un peligro”.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.