Se debe pasar del aislamiento de personas al aislamiento del virus: MinSalud

El gobierno empezó el programa de pruebas de rastreo de caso de Covid-19.
Corabastos, en medio de caos en cuarentena obligatoria en Kennedy / coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, aseguró que con el programa de pruebas de rastreo se busca pasar del “aislamiento de personas al aislamiento del virus”.

Aseguró que “esta estrategia busca hacer pruebas trazabilidad y aislamiento selectivo, lo que puede ser una buena herramienta para zonas críticas”.

Según Ruíz, “a partir del pasado mes se han venido generando mayores aperturas justificadas en la necesidad de que la gente tenga actividad y cada vez habrá nuevos sectores económicos y comerciales entrando en circulación, lo que quiere decir mayor número de personas en la calle, en empresas y en medios de transporte”.

Recalcó que “esto implica que es absolutamente crítico para poder manejar la posibilidad de contagio, por lo que la estrategia es mantener la disciplina en el distanciamiento físico”.

Lea también: Cundinamarca tendrá las fronteras cerradas durante puentes festivos

En ese sentido, el ministro indicó que “debemos evolucionar en nuestra estrategia sanitaria desde una que esté basada en el aislamiento rápido de las personas contagiadas y sus contactos, porque el Covid no se ha acabado y estará un tiempo importante”.

Así mismo, enfatizó en que debe trabajarse bajo tres componentes: “Mayor número de pruebas, mayor capacidad de rastreo y un esfuerzo adicional del aislamiento sistemático".

Las pruebas piloto de rastreo empezaron en tres ciudades del país, Palmira, Cartagena y Quibdó, para detectar de forma más rápida los casos de contagio de coronavirus y también poder frenar la velocidad del virus.

“Con este plan piloto se busca hacer seguimiento al virus y aislamiento inmediato para realizar al menos 10.000 pruebas diarias de rastreo masivo y sistemático de contactos y aislamiento selectivo de positivos y sus contactos”.

Le puede interesar: Casos activos de coronavirus en Colombia se elevan a 24.916

Finalmente Ruíz dijo que se hará seguimiento de contactos activo a través de métodos de seguimiento manual y automatizado ya que se va a ir desescalando el aislamiento obligatorio.


Temas relacionados

Ministerio de Defensa

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.
El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.



Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero