Se cumplen cuatro años del atentado a la Escuela General Santander

van cuatro años de luto por la pérdida de 22 estudiantes.
Atentado en la Escuela General Santander
Atentado en la Escuela General Santander Crédito: Colprensa

La directora de la Unidad Nacional de Víctimas, Patricia Tobón, acompañó a los familiares de las 22 víctimas del atentado a la Escuela General Santander en Bogotá e hizo un llamado a unir esfuerzos para que estos hechos no vuelvan a ocurrir en el país.

Tobón, en su declaración ante los familiares de los cadetes en formación, dijo que “un dolor profundo arrebatando la vida y los sueños de jóvenes victimas de hechos ocurridos hace cuatro años, quienes hoy nos convocan y nos invitan a pensar en una Colombia que transita a la paz y que le hace honor a sus vidas”.

Puede leer: Por escándalo con cementerios distritales, la UAESP pidió a la Fiscalía medidas urgentes

De igual manera dijo que "ellas y ellos son el motivo por el cual estamos aquí y por quienes decidimos trabajar siguiendo el ejemplo de amor, el compromiso y la entrega con convicción como un legado para la vida, a sus familias gracias".

"Los principios y los valores que ustedes les inculcaron son los que hoy son el ejemplo para el país para cientos de jóvenes que han elegido el camino de servir con vocación a la Nación, el camino de trabajar por las instituciones que apuestan a la construcción de la democracia", agregó la directora de la Unidad Nacional de Víctimas, Patricia Tobón .

Agregó la funcionaria que "tengan la seguridad que estamos uniendo esfuerzos para que estos hechos jamás vuelvan a ocurrir y para que en nuestra memoria perdure el legado de su esfuerzo y de su valor, son ustedes un ejemplo de resistencia, de perseverancia y de resiliencia".

Patricia Tobón trajo a la memoria los difíciles momentos por los cuales ha tenido que atravesar la sociedad colombiana en las últimas décadas e invito a trabajar de manera unida para alejar la violencia de los colombianos.

También puede leer. Palacio de Justicia: General (r) Arias Cabrales dice que él también ha sido víctima del holocausto

Dijo Tobón, “Colombia ha sufrido más de cincuenta años un conflicto armado que ha desencadenado en la violencia generalizada de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario azotando a diferentes poblaciones y comunidades a lo largo y ancho del país , los grupos armados al margen de la ley impusieron actos de ocupación de territorios, de terror y zozobra y desesperanzo que han enlutado a la mayoría de familias en el país, quienes han tenido que vivir hechos de guerra y dolor”,

"Hoy reiteramos nuestro compromiso desde la Unidad por la víctimas a seguir caminando al lado suyo, al lado de las víctimas, reconociendo sus necesidades y sus preguntas en aras de promover la garantía a la verdad, a la justicia a la reparación en un marco de respeto por su historia. Porque tenemos que recordar que mientras exista el conflicto armado van a seguir existiendo víctimas y por ello el camino que nos queda es insistir en la búsqueda de la paz", destacó la directora de la Unidad de Víctimas

"Por eso estamos aquí en unidad conmemorando este día y alzando nuestra voz de resistencia porque lo que les ocurrió a ellas y ellos nos ocurrió a todos, como país , como colombianos siempre permanecerán en nuestra memoria", dijo finalmente Patricia Tobón.

Otras noticias

Estrellarse en un Ford y no morir en el intento




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.