Se cumple con la regulación de precios de medicamentos: Gremio farmacéutico

Señalaron que, desde el año 2013, el país estableció una metodología de regulación de precios técnicamente robusta.
Se cumple con la regulación de precios de medicamentos
Crédito: Foto de Archivo

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de investigación y Desarrollo (Afidro), tras las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, de no permitir más presiones alrededor del tema del desabastecimiento o escasez de medicamentos, por lo que intervendrá para controlar el precios en el país, confirmó su compromiso con la salud de los colombianos y el cumplimiento de esta regulación de precios de medicamentos.

Señalaron que, desde el año 2013, el país estableció una metodología de regulación de precios técnicamente robusta.

“Esta metodología se encuentra basada en comparaciones internacionales de precios que, sumado a criterios de concentración y participación en el mercado, decide la incorporación o no de un medicamento al régimen de control directo”, indicó.

Apuntó que los afiliados de Afidro han sido respetuosos de esta metodología, y receptivos a los llamados del gobierno para buscar el perfeccionamiento de esta política.

Más noticias: Gobierno anunció que habrá control de precios de medicamentos

“A la fecha, se ha regulado y establecido un precio máximo para 3.313 presentaciones comerciales de medicamentos a través de 17 circulares”, subrayó.

Señaló que tras estas regulaciones de precios de medicamentos se ha logrado una reducción promedio del 50% en el precio de los medicamentos controlados, lo que ha significado ahorros para el sistema de cerca de un billón de pesos anuales.

“Este es un ahorro que han sido reinvertidos en la salud de los colombianos”, expresó. Sostuvo que dicha metodología fue ratificada en la Ley Estatutaria en Salud, y consiste en un procedimiento en el que los precios en el país se determinan con base en comparaciones con los precios de medicamentos en 17 países de Europa y América, reflejando las dinámicas de los mercados a nivel internacional.

Lea además: Invima trabaja en plan urgente para atender escasez de medicamentos en el país

“Los logros de esta metodología se deben, no solo a una política técnica rigurosa, transparente y replicable, sino a que esta reconoce que la sostenibilidad financiera del sistema de salud es fundamental, a la vez que considera la importancia de contar con reglas del juego claras para los regulados, que garanticen que puedan cubrir sus costos de producción”, explicaron.

El gremio farmacéutico manifestó que se debe asegurar que este balance se mantenga, respetando la referenciación internacional y evitando comparaciones con productos que no se comercialicen en el país y que pueden generar distorsiones e inexactitudes en los cálculos”, manifestó.

Afidro además dijo que reconoce la importancia de contar con una política de precios cimentada en principios económicos como la libre competencia, el estímulo empresarial, la libre actividad económica y ante todo la protección del paciente”, puntualizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.