Santos y Maduro se reunirán para solucionar cierre fronterizo

La frontera se encuentra cerrada desde hace casi un año por orden de Caracas, aduciendo inseguridad en la zona. El encuentro se realizará en el vecino país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunirán el jueves en territorio venezolano para analizar la situación de la frontera binacional, informó este miércoles la Presidencia de la República.

"Este jueves los presidentes de Colombia y Venezuela se reunirán para evaluar la situación de la frontera con miras a la normalización de la situación en las zonas limítrofes", indicó una fuente de la oficina de comunicaciones del Gobierno, agregando que el encuentro "será en Venezuela", aunque sin precisar la ciudad.

El 4 de agosto, en Caracas, las cancilleres de Venezuela, Delcy Rodríguez, y de Colombia, María Ángela Holguín, evaluaron las condiciones para la reapertura de la frontera.

Los pasos limítrofes fueron cerrados por decisión de Venezuela gradualmente desde el 19 de agosto de 2015, tras un ataque de supuestos paramilitares colombianos contra una patrulla militar venezolana.

"Vamos a hacer una apertura paulatina de la frontera, los presidentes tomarán la decisión una vez se reúnan", afirmó entonces Holguín en la más reciente reunión en Caracas.

En la reunión de cancilleres, en la que también participó Maduro, se resolvió la creación de una cédula de identidad especial para los residentes de la frontera, así como un aumento de los controles de seguridad, en el marco de la lucha conjunta contra el contrabando de gasolina, el narcotráfico y el crimen organizado.

La reunión entre autoridades policiales y militares tuvo lugar el martes pasado en la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira, fronteriza con la colombiana Cúcuta. En la cita, se creó una instancia de cooperación contra el crimen organizado y se acordó un esquema aduanero.

- "Frontera abierta, frontera de paz" -

"Estamos trabajando de forma unida las fuerzas militares y las fuerzas policiales de ambos países con la decisión de construir una nueva frontera de paz", dijo a periodistas José Vielma Mora, gobernador del venezolano estado Táchira.

"Debemos tener una frontera abierta, una frontera en paz, una frontera nueva, con condiciones de seguridad, con condiciones de control al contrabando, con armonía en la migración", agregó por su parte William Villamizar, gobernador del departamento de Norte de Santander.

A finales de junio pasado los ministros de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, y de Colombia, Luis Carlos Villegas, acordaron en Caracas "revivir" la cooperación binacional en materia de seguridad. Esta colaboración había quedado en suspenso tras la orden de Maduro de cerrar los pasos fronterizos.

Junto al refuerzo de la seguridad y a la cédula fronteriza, se ha planteado la creación de una cesta básica para el intercambio de alimentos y materia prima.

Pese al cierre de la frontera, tras una autorización temporal de Caracas, unos 150.000 venezolanos cruzaron a Colombia en julio en tres oportunidades para comprar productos básicos y medicamentos que no consiguen en su país.

Venezuela vive una fuerte crisis política y social, con una escasez de 80% de los alimentos y la inflación más alta del mundo (180,9% en 2015).


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.