Santos y Maduro se reunirán este lunes en Ecuador

Así lo anunció el presidente de Ecuador Rafael Correa después de que revelara que el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, había viajado a Colombia y a Venezuela para tratar de concretar el encuentro.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunirán el próximo lunes en Quito para tratar la crisis fronteriza que mantienen ambos países, informó el mandatario de Ecuador, Rafael Correa.

Crisis fronteriza es la oportunidad para independizarnos de Venezuela: Holguín

Correa expresó su satisfacción por la confirmación del encuentro, en el que él estará presente y también el gobernante de Uruguay, Tabaré Vázquez, en representación de las presidencias de turno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), respectivamente.

Patiño informó también este martes de los detalles del encuentro en una conferencia de prensa y dijo que los mandatarios se encontrarán en el palacio de Carondelet, sede de la Presidencia de Ecuador, a partir de las 14.00 hora local (19.00 GMT).

Recordó que también fue en Quito donde el pasado sábado se reunieron las cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Delcy Rodriguez y en ese encuentro se conversó sobre "de qué forma podría enrumbarse (encaminarse) el nivel de diálogo entre los dos países hermanos".

MinDefensa: en la frontera no hay paramilitares, hay bandas criminales

Pero en ese momento "todavía no había un acuerdo respecto a la fecha, a las circunstancias en que se podría producir" la cita presidencial y por ese motivo "no lo anunciamos", puesto que era necesario "lograr una aceptación de parte de los presidentes", agregó.

Tras nuevas conversaciones llevadas a cabo este lunes y martes por Patiño con ambos presidentes y con las cancilleres, la reunión finalmente se concretó, explicó el ministro.

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse