Santos: no estamos negociando ni las pensiones ni los salarios de la Fuerza Pública

El Presidente aseguró que todavía hay voces que quieren infundir el miedo a los militares y policías diciendo mentiras sobre el proceso de paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos habló a los micrófonos de las diferentes emisoras del Ejército y de la Policía Nacional para explicarles, una vez más, en qué consiste el acuerdo sobre justicia pactado en Cuba y que beneficiará también a los uniformados, con un régimen especial, que garantiza que no los va a equiparar con las Farc en el posacuerdo de paz

El Jefe de Estado respondió a los críticos del proceso con la guerrilla que insisten en que en La Habana se quiere negociar el futuro de las Fuerzas Armadas. Dijo Santos que esos sectores quieren infundir el miedo sin bases sólidas y que mienten cuando dicen que la Fuerza Pública no quiere la paz.

"Ha habido demasiada desinformación que no se está negociando en La Habana. Por ejemplo, en La Habana no estamos negociando las pensiones de los soldados y policías como algunos han dicho. ¿A quién se le puede ocurrir semejante cosa? O que vamos a desocupar los batallones y entonces que la gente se va a salir de las fuerzas. Eso es falso. ¡Falso!", enfatizó el primer mandatario.

Santos también señaló que no se les va a quitar el subsidio de vivienda ni ningún otro beneficio que hoy tienen las fuerzas por el hecho de que se pacte la terminación del conflicto.

"Todos los beneficios que tienen hoy las Fuerzas Militares y la Policía se van a mantener. Eso es algo que nunca ha estado en tela de juicio y no hay ninguna razón para no mantenerlos", reiteró.

Finalmente, aseguró que es mentira que los sueldos de los militares y policías se van a reducir para pagar el posconflicto y la reinsersión de los guerrilleros. "¿A quién se le puede ocurrir que eso vaya a suceder? Eso también es falso. Eso no tiene ni pies ni cabeza", concluyó.

Jamaica

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.
UNGRD



Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026