Santos asegura que sobrecostos de Reficar se originaron en gobierno Uribe

El pronunciamiento lo hizo el Jefe de Estado tras su salida de la reunión de la Comisión de Moralización en contra de la corrupción en la Casa de Nariño.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de la polémica que han desatado los sobrecostos y las irregularidades en la refinería Reficar que se dieron en un principio por la excesiva contratación laboral que superó los 15 mil contratos y las grandes diferencias salariales entre los trabajadores colombianos y extranjeros, el presidente Juan Manuel Santos se refirió a este tema.

Según el Jefe de Estado, le ordenó a las tres entidades que están estudiando este tema que hagan una investigación exhaustiva del por qué se generaron estos sobrecostos en algunos contratos sin justificación alguna.

Este caso yo soy el más interesado que se llegue hasta el fondo de este asunto, que ha sido el origen de toda este sobrecosto que cuando uno analiza las cifras la población colombiana queda muy impresionada y con razón, sobrecostos en unos contratos de esas magnitudes que no tienen justificación algunas”, afirmó el presidente.

Entre tanto, fue enfático en resaltar que la responsabilidad directa de toda esta problemática que se ha originado en la refinería, no proviene de su gobierno.

El pecado original de esto sucedió en el gobierno anterior, esto no tiene que ver con mi gobierno, pero si hay alguien responsable de mi gobierno tiene que caerle todo el peso de la ley y el Gobierno está más que dispuesto a colaborar para llegar al fondo de este asunto”, aseveró el presidente Santos.

Es importante destacar que el Jefe de Estado sancionó la Ley Antisoborno Trasnacional, que permite que se apliquen multas mucho más grandes de hasta de 40 millones de dólares, se inhabilitan funcionarios y entidades jurídicas hasta por 20 años.

Esta ley le da muchas más herramientas al Estado Colombiano para combatir el soborno trasnacional, en 6 meses nos informa la Superintendencia de Sociedades debe estar comenzando a operar”, puntualizó el Presidente.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano