Santos anuncia delimitación del páramo de Sumapaz, el más grande del mundo

De los 36 complejos de páramos de Colombia, ya están delimitados 23. La meta, según el Gobierno, es que en 2018, estén todos delimitados.
Santos-LA-FM-Presidencia-12.jpg
El presidente Juan Manuel Santos / Presidencia de la República

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció la delimitación del páramo de Sumapaz, próximo a Bogotá y que con sus 315.000 hectáreas es el más grande del mundo, y del de Guantiva-La Rusia, que abastecen de agua a municipios de tres departamentos.

"El páramo de Sumapaz es el páramo más grande del mundo. Es uno de los 36 páramos que tiene Colombia y Colombia tiene el 50 por ciento de los páramos del planeta del mundo entero", dijo el jefe de Estado.

Santos encabezó en la localidad de Usme, en el sur de Bogotá, el acto de delimitación de los páramos, en donde estuvo acompañado del alcalde de la capital del país, Enrique Peñalosa, y del ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo.

El gobernante aseguró que están listos los decretos para la delimitación de los páramos Guantiva-La Rusia y Sumapaz y destacó que "no hay nada más importante para la humanidad, para Colombia, que proteger nuestro ambiente, pero sobre todo nuestras fuentes de agua, que son nuestros páramos".

El de Guantiva-La Rusia, ubicado en los departamentos de Boyacá (centro) y Santander (noreste) contiene el 12 % de la flora de los páramos y 18 % de mamíferos endémicos, dijo Santos.

Tras recorrer la zona de páramo ubicada en el extremo sur de Bogotá, Santos destacó que esas áreas se están protegiendo mediante la siembra de frailejones y recordó que durante décadas esta región fue estratégica para las Farc y por ello se establecieron batallones de alta montaña.

"Esos batallones de alta montaña, hoy, en lugar de estar combatiendo a las Farc, están sembrando frailejones. El batallón de alta montaña que queda aquí en Sumapaz está haciendo exactamente eso, recuperando el páramo, protegiéndolo como fuente. Ese es un cambio maravilloso", aseguró.

Con información de EFE

Migración Colombia

Más de 2.000 extranjeros fueron inadmitidos en Colombia por incumplir normas migratorias este añ

Migración Colombia impidió el ingreso y expulsó a cientos de extranjeros en 2025, varios con antecedentes por delitos sexuales.
Migración Colombia



Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.

"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.