En Santander activan línea para denunciar consumo de drogas y alcohol en parques

La alcaldía de Floridablanca puso en marcha la polémica iniciativa.
No cesa la polémica por el fallo que permite el consumo de drogas en parques.
No cesa la polémica por el fallo que permite el consumo de drogas en parques. Crédito: Colprensa

El senador Álvaro Uribe Vélez planteó el martes en el Congreso de la República la posibilidad de promover una papeleta para que los ciudadanos se pronuncien en contra del consumo de drogas. La decisión del máximo líder del Centro Democrático obedece a que está rotundamente en contra del fallo de la Corte Constitucional que tumbó esa prohibición incluida en el Código de Policía.

Al margen de la polémica que suscitó esa decisión de la justicia y la propuesta de Uribe, hay administraciones locales que están tomando otro tipo de medidas. Así sucedió en Floridablanca (Santander) donde se creó una línea gratuita para presentar denuncias asociadas a este caso.

La alcaldía, bajo el lema de rescatar el uso deportivo y familiar de los parques de la ciudad, insistió en que no permitirá que estos espacios sean tomados por los consumidores de drogas y alcohol.

Lea además: Sujeto, en medio de fiesta de cumpleaños, habría abusado de una madre y su hija

La iniciativa busca que mediante las denuncias que tendrán carácter reservado, los ciudadanos alerten sobre la presencia de este tipo de conductas en los lugares creados para la recreación familiar.

"Lo que buscamos con esta iniciativa es recuperar el sentido para el cual fueron creados estos espacios, que no es otro que, para los niños, las familias y el deporte", dijo Héctor Mantilla alcalde de la ciudad.

Le puede interesar: Denuncian nuevas amenazas contra líderes indígenas en el norte del Cauca

Las llamadas serán atendidas por un grupo multidisciplinario que activará un plan diseñado para este propósito, que va desde un plan padrino de vigilancia hasta la presencia de las escuelas culturales y deportivas en el lugar.

"Nuestro objetivo es demostrar cómo a través de la pedagogía, el trabajo mancomunado entre gobierno local y la ciudadanía se puede lograr un plan de recuperación de los parques en el país, los cuales vienen perdiendo progresivamente el objetivo para el que fueron creados", concluyó.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali