Santa Marta celebra sus 500 años con exportaciones no minero‑energéticas por USD 96 millones hacia EE. UU.

Exportaciones agroindustriales y crecimiento turístico marcan la relación con el país norteamericano, según AmCham Colombia.
Sierra Nevada de Santa Marta
Turismo ilegal en la Sierra Nevada: 27 empresas señaladas por afectar el ecosistema. Crédito: Parques Nacionales

Con motivo de los 500 años de su fundación, Santa Marta fortalece su rol como eje estratégico del comercio exterior colombiano, con Estados Unidos como su principal socio comercial y primer emisor de turistas internacionales hacia el departamento del Magdalena.

Así lo destacó la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), que subrayó el protagonismo de las exportaciones no minero-energéticas del Magdalena hacia Estados Unidos.

De acuerdo con cifras del Dane analizadas por la entidad, entre enero y mayo de 2025 estas exportaciones alcanzaron los USD 96,1 millones, lo que representa un crecimiento del 33% frente al mismo periodo del año anterior. Este valor equivale al 99% del total exportado desde el departamento al país norteamericano.

Le puede interesar: Gobierno radicará ante el Congreso presupuesto para 2026

"Santa Marta cumple 500 años con una oportunidad única: consolidar una agroindustria que exporte calidad, agregue valor, cuide el agua y empodere a sus productores”, afirmó María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia.

La directiva señaló que “ya hay resultados, el potencial es claro. Hay que fortalecer el trabajo colectivo para escalar, articular y transformar lo que hoy producimos en una ventaja sostenible para el futuro”.

Liderazgo agroindustrial

El banano fresco fue el principal producto exportado, con ventas por USD 73 millones y un crecimiento del 42%. Le siguieron el café sin tostar ni descafeinar (+4%), el aceite de palma (+10%), los plátanos frescos (+334%), los cangrejos congelados (+247%), los crustáceos preparados o conservados (+192%) y las mezclas alimenticias de grasas o aceites (+1440%).

Este comportamiento confirma el liderazgo del sector agroindustrial y alimentario en la economía regional y la creciente demanda internacional por productos sostenibles con valor agregado.

Según AmCham Colombia, el departamento del Magdalena tiene oportunidades adicionales en el mercado estadounidense gracias a su ubicación estratégica y su puerto de aguas profundas, con conexión directa al Caribe y Norteamérica. Además, cuenta con Ventaja Comparativa Revelada (VCR) superior a 1 en productos como suero de mantequilla, leche y derivados, con potencial para industrias de suplementos funcionales y repostería.

Santa Marta y el Magdalena registraron un crecimiento destacado en la llegada de turistas internacionales. Entre enero y mayo de 2025, más de 30.000 visitantes del exterior llegaron por vía aérea, un aumento del 25% frente al mismo periodo de 2024, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Esto posiciona al Magdalena como el cuarto destino más visitado del Caribe colombiano por extranjeros, detrás de Bolívar, San Andrés y Atlántico. La conectividad aérea directa, los atractivos naturales como el Parque Tayrona y la Sierra Nevada, y la celebración de los 500 años han sido factores clave en este crecimiento.

Más información: Estos son los mejores países para jubilarse en el mundo: en qué puesto quedó Colombia

“Este auge turístico también abre oportunidades para la internacionalización de servicios en gastronomía, hotelería, comercio y productos con identidad territorial”, afirmó Lacouture.

Concluyó que “la llegada de turistas extranjeros no solo dinamiza la economía local, sino que posiciona a Santa Marta como un punto de entrada clave para nuevas relaciones comerciales, inversiones y promoción del talento local en mercados globales”.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario