Comerciantes de San Victorino demostraron errores que se cometieron en los avalúos catastrales

Los incrementos en los costos de este impuesto llegaron hasta un 700%, lo que en su momento llevó exigir un trato justo.
Sector comercial de San Victorino, en el centro de Bogotá
Sector comercial de San Victorino, en el centro de Bogotá. Crédito: RCN Radio

Los comerciantes de San Victorino, en el centro de Bogotá, anunciaron que lograron demostrar con pruebas, los errores que se habían cometido en los avalúos catastrales en sus locales.

Según explicó Juan Torres, vocero de los comerciantes de ese sector de la ciudad, “los incrementos en los costos de este impuesto llegaron hasta un 700%, lo que en su momento llevó a los empresarios y emprendedores de esta zona de la capital a exigir un trato justo por parte de la administración distrital, con diferentes manifestaciones públicas, entre ellas, la serenata que le llevaron a la alcaldesa Claudia López, el pasado 29 de noviembre, en la que buscaron ser escuchados por la mandataria distrital para llegar a un acuerdo en esta situación, que generó zozobra para sus familias”.

Le puede interesar: Medidas de seguridad que anuncia Iván Duque para Bogotá tras atentados

"El doctor Henrry Rodríguez, actual director de Catastro, nos escuchó y entendió lo que nos estaba pasando y de manera juiciosa evaluó todos los argumentos, que terminaron dándonos la razón", manifestó el comerciante.

En ese sentido, desde el gremio de los comerciantes aseguraron que, aunque fueron y siguen siendo escuchados, no todas las preocupaciones expuestas ante la administración las tuvieron en consideración. Sin embargo, agradecieron la rectificación de los avalúos para los comerciantes, lo que representa un gran alivio económico.

Lea también: La campaña de Bogotá para acabar con el mal parqueo en vía

Torres concluyó que “por la nueva decisión y la rectificación, los avalúos catastrales se redujeron de manera considerable, a través de una nueva resolución. Y se espera que las relaciones y próximos cobros se basen en la realidad de las miles de familias que dependen de esta cadena productiva, que beneficia a más de 100.000 colombianos”.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.