Petro defendió a ministros del Interior y Defensa tras investigación por crisis en San Vicente del Caguán

El mandatario defendió el actuar de los ministros en medio de la situación de orden público en el sector de Los Pozos.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro defendió tajantemente el actuar de sus ministros y militares en medio de la compleja situación de orden público en el sector de Los Pozos en el Caquetá en donde 78 policías fueron secuestrados por parte de la comunidad campesina.

Hace unos años una operación militar a través del bombardeo mató civiles en el Putumayo”, dijo Petro en su cuenta de Twitter.

El mandatario se preguntó: “¿Que es lo que quieren hoy algunos entes públicos?: Que el Ejército entrara disparando a una manifestación de 7.000 campesinos del Guaviare, la Macarena, el Putumayo y Caquetá en el Caguán?”.

Dijo tajantemente que: “este Gobierno respeta el DIH, otras políticas de seguridad basadas en la sangre del pasado no son las nuestras. Nosotros dialogamos con la sociedad para proteger la vida”.

Le puede interesar: Procuraduría investiga a ministros del Interior y Defensa por crisis en San Vicente del Caguán

A lo anterior, lanzó una crítica y dijo: “desde las oficinas de Bogotá es fácil ordenar la muerte. Nuestros ministros y militares actuaron correctamente”.

La defensa del mandatario al actuar de su gabinete en Los Pozos, Caquetá se da luego de que la Procuraduría anunciara este lunes la apertura de una investigación contra el ministro del Interior, Alfonso Prada y el ministro de Defensa, Iván Velázquez por la posible responsabilidad en la omisión de sus funciones en los hechos de violencia que se registraron en San Vicente del Caguán.

La procuradora Margarita Cabello confirmó la apertura de esta indagación disciplinaria desde Barranquilla, en donde se refirió a que buscarán esclarecer si la muerte del oficial de la Policía y de los dos campesinos, se hubieran podido evitar.

"Aperturamos para mirar qué tanta responsabilidad tiene el Ministerio del Interior, el ministro o la viceministra de diálogo social frente a las advertencias que desde el mes de febrero hizo la Procuraduría para evitar que ocurriera lo que ocurrió en el Caguán", explicó la Procuradora General.

Lea también: MinInterior habló del secuestro de policías en San Vicente del Caguán: “Fue un cerco humanitario”

Hace varios días, la jefe del ministerio público explicó que desde hace un mes la entidad alertó sobre la tensión que se vivía en Caquetá por parte de los campesinos contra la empresa Emerald Energy.

En este sentido, Cabello resaltó que, si hubiesen atendido las alertas de la Procuraduría, se habría podido evitar la tragedia.

Otras noticias

¿Quién era La "Pola"?


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.