Gobierno invertirá $27 mil millones en el desarrollo y conservación de San Andrés y Providencia

También se invertirán otros 14.000 millones de pesos en la recuperación de corales afectados.
Archipiélago de San Andrés y Providencia
Archipiélago de San Andrés y Providencia. Crédito: AFP

El Ministerio de Ambiente anunció que invertirá un total de $27 mil millones en conservación y cuidado del medio ambiente en San Andrés y Providencia, esto, luego del fallo entregado por la Corte Internacional de la Haya, que dictaminó no darle la razón al Gobierno de Nicaragua de sus pretensiones sobre la plataforma continental, más allá de 200 millas náuticas.

“Hay que buscar la forma de mantener la integridad de la Reserva Seaflower a pesar de la disputa de La Haya y, aún más, buscar los mecanismos diplomáticos para proteger de manera conjunta entre todos los países la tercera reserva coralina más grande del mundo en el Caribe Suroccidental en beneficio del pueblo Creole y sin comprometer la soberanía”, afirmó la ministra Susana Muhamad, en su vivista al archipiélago.

Le podría interesar: Iván Duque celebra triunfo de Colombia ante Nicaragua en La Haya: "No se debe ceder un milímetro"

Muhamad, se reunió con los pobladores y expresó su preocupación por la población raizal y la seguridad alimentarita de las familias, allí anunció varias medidas que permitirán conservar los ecosistemas y mejorar las condiciones de las comunidades en las islas.

La Ministra afirmó que “lograr la paz entre nuestros países implica unos acuerdos de protección integral con el pueblo raizal que no conoce fronteras ni límites, fortalecer la gobernanza de la reserva Seaflower con los pescadores, el pueblo raizal, la sociedad civil y las autoridades marítimas, pesqueras y ambientales. Solo así evitaremos lo que está pasando en este momento que es una degradación ambiental que está llevando a una degradación social”.

Por si se lo perdió: Petro celebra fallo de la Haya que beneficia a Colombia

Se espera que el Ministerio de Ambiente trabaje en un acuerdo social y ambiental en el territorio con pescadores, autoridades de pesca, autoridades ambientales y marítimas, y la población raizal para la protección de la biodiversidad, la resiliencia climática y la adaptación de los ecosistemas marinos que son parte de la reserva de biósfera Seaflower.

Así mismo, se comunicó la destinación de cerca de 13.000 millones de pesos, provenientes del Fondo Mundial por el Ambiente para la ejecución del proyecto de integración de la conservación de la biodiversidad en el sector turístico, que promoverá el desarrollo económico del archipiélago a partir de la economía de la biodiversidad.

También se invertirán otros 14.000 millones de pesos en la recuperación de corales afectados por una nueva enfermedad que está atacando a 28 países en el gran Caribe


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.