Aunque no llegó a San Andrés, a distancia Petro aplaude fallo de La Haya que favorece a Colombia

Fallo de La Haya 2023: Se espera que Gustavo arribe a la isla en las próximas horas.
Gustavo Petro
Crédito: Redes

Luego de que este jueves se conociera el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en el que se determinó negar las pretensiones que tenía Nicaragua sobre más espacio marítimo colombiano, el presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta de Twitter.

"Gran victoria para Colombia en La Haya. La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago", indicó el jefe de Estado.

El presidente Gustavo Petro tenía previsto llegar este jueves a San Andrés a recibir el importante fallo de la Corte Internacional de Justicia, sin embargo no llegó al archipiélago.

Fuentes del Alto Gobierno señalaron a La FM de RCN Radio que el mandatario llegará en el transcurso de la mañana a la isla en compañía de la cúpula militar y de Policía.

Lea también: Santos saca pecho tras triunfo de Colombia en fallo de la Haya: ¿Vainazo?

Ganó Colombia

Con 13 votos a 4 en contra, Colombia mantiene su derecho sobre su espacio marítimo y la plataforma continental.

"Cualquier parte continental que reclame Nicaragua no se pueden extender dentro de las 200 millas de área continental. En cualquier caso, no podrá hacerlo dentro del área de Serranilla y el bajo Nuevo (...) La Corte concluye que no puede extenderse la plataforma continental que se sobreponga sobre otro Estado", dijo Joan Donoghue, presidenta de la Corte de La Haya, durante la lectura del fallo.

Donoghue, también enfatizó en que: "Nicaragua no tiene derecho a una zona continental extendida a una línea base de San Andrés y Providencia, por estos motivos, la segunda solicitud de Nicaragua tampoco se va a validar".

Cabe recordar que las sentencias de la corte son legalmente vinculantes y definitivas, aunque no tiene mecanismos prácticos de ejecución y queda en manos de la voluntad de los Estados cumplir los fallos.

Lea también: Fallo de La Haya: Los tres escenarios posibles que enfrenta Colombia con Nicaragua

El origen del litigio

De acuerdo con el derecho internacional, todos los Estados tienen derecho a 12 millas de zona marítima territorial, 12 millas de zona contigua y 200 milla náuticas de zona económica exclusiva, que es donde pueden ejercer derechos de exploración y explotación económica de todos los recursos naturales vivos (pesca) y no vivos (minería).

De ahí en adelante existe una zona llamada plataforma continental, espacio que Nicaragua pretende extender. Sin embargo, esto implicaría abarcar parte del subsuelo de la zona económica exclusiva que actualmente le pertenece a Colombia.

Nicaragua reclama ante este tribunal de la ONU una plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas desde su costa caribeña, pero Colombia defiende que la plataforma continental del archipiélago de San Andrés "se une incuestionablemente con la plataforma continental que tiene la costa caribe colombiana".


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.