Iván Duque celebra triunfo de Colombia ante Nicaragua en La Haya: "No se debe ceder un milímetro"

El expresidente Iván Duque calificó de "absurdas" las pretensiones de Nicaragua sobre el territorio colombiano.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Colprensa

Después de que se conociera que la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en el que se determinó negar las pretensiones que tenía Nicaragua sobre más espacio marítimo colombiano, el expresidente Iván Duque se pronunció y celebró la decisión.

Le puede interesar: Ganó Colombia en La Haya: Nicaragua no tiene derecho más allá de las 200 millas

En ese sentido, el exmandatario dijo que Colombia defendió su soberanía a pesar del fallo "injusto" de 2012 en el que por una querella presentada en 2001 por Nicaragua, Colombia mantuvo la soberanía sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como de los cayos que lo integran, y conservó 12 millas náuticas del agua que rodea estos territorios, pero perdió con Nicaragua casi 75.000 kilómetros cuadrados de mar.

"Colombia ha defendido su soberanía a pesar de haberse retirado de la competencia de la CIJ, luego de su injusto fallo de 2012. Quiero felicitar a Manuel José Cepeda, Carlos Gustavo Arrieta, al equipo de la Cancillería y la Armada Nacional; al igual que a los asesores del equipo de Defensa, que desvirtuaron los argumentos de Nicaragua en su absurda pretensión de Plataforma Continental Extendida", empezó escribiendo Duque.

Sobre la decisión determinada en La Haya: "Hoy ganó Colombia, pero la postura de la inaplicabilidad del fallo de 2012 debe mantenerse".

Finalmente, Duque reiteró que: "Los límites de la patria sólo pueden modificarse por un tratado ratificado por el Congreso. No se debe ceder un milímetro de territorio".

El trino de Duque

Detalles del fallo

Con 13 votos a 4 en contra, Colombia mantiene su derecho sobre su espacio marítimo y la plataforma continental.

"Cualquier parte continental que reclame Nicaragua no se pueden extender dentro de las 200 millas de área continental. En cualquier caso, no podrá hacerlo dentro del área de Serranilla y el bajo Nuevo (...) La Corte concluye que no puede extenderse la plataforma continental que se sobreponga sobre otro Estado", dijo Joan Donoghue, presidenta de la Corte de La Haya, durante la lectura del fallo.

Le puede interesar: Aunque no llegó a San Andrés, a distancia Petro aplaude fallo de la Haya que favorece a Colombia

Donoghue, también enfatizó en que: "Nicaragua no tiene derecho a una zona continental extendida a una línea base de San Andrés y Providencia, por estos motivos, la segunda solicitud de Nicaragua tampoco se va a validar".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.