Despegó el primer vuelo colombiano con ayuda humanitaria hacia Gaza

La aeronave colombiana realizará paradas técnicas en la República Dominicana, Portugal e Italia, antes de llegar al aeropuerto de El-Arish en el norte de Egiptp
Vuelo Humanitario a Palestina
Vuelo Humanitario a Palestina Crédito: Diana Carolina Romero C.

Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar Catam despegó el primer vuelo con ayuda humanitaria. Se trata del Boeing 737-700 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, rumbo a Medio Oriente, con ayuda para la población civil palestina afectada por la crisis en la Franja de Gaza.

Según el teniente Coronel Juan Manuel Velazco, la aeronave colombiana realizará paradas técnicas en la República Dominicana, Portugal e Italia, antes de llegar al aeropuerto de El-Arish en el norte de Egipto.

En este mismo sentido, el viceministro encargado de Relaciones Exteriores, Diego Felipe Cadena, confirmó que esta aeronave va cargada con más de una tonelada de elementos que incluyen 600 kits de higiene y 120 colchonetas, provenientes de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Con esta ayuda se busca brindar condiciones más dignas para la población civil palestina que se ha visto gravemente afectada por la escalada militar israelí en la Franja de Gaza.

Más noticias: Entran 20 camiones de ayuda humanitaria desde Egipto a Gaza

Una vez en Egipto, y por medio de la Embajada de Colombia en ese país, la ayuda humanitaria será entregada a la Sociedad de la Media Luna Roja Egipcia, organización responsable de recibir, consolidar y almacenar todas las ayudas humanitarias que lleguen a Egipto, y transportarlas a la Franja de Gaza a medida que las restricciones de acceso lo permitan.

Cabe destacar que, antes de regresar al país, el vuelo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana realizará una parada en Israel para traer a cerca de un centenar de connacionales de regreso a Colombia.

Finalmente, frente a este tema el viceministro encargado señaló que el dispositivo diplomático de Colombia en Medio Oriente está comprometido en ayudar a los ciudadanos colombianos en la región con la presencia de embajadas y consulados en varios países.

Lea además: Choques entre milicianos e Israel obstaculizan la entrega de ayuda humanitaria en Gaza

“Cada vez es una gestión que se está realizando a través de nuestras embajadas y consulados en la región, porque todo el dispositivo diplomático está dispuesto y atento a los requerimientos de los ciudadanos colombianos en todo el Medio Oriente", sostuvo Diego Felipe Cadena, Viceministro encargado de Relaciones Exteriores.

Indicó que "no es solamente la embajada de Colombia en Egipto, el consulado en el Cairo, nuestra embajada en Israel, el consulado en Tel Aviv, lo propio de nuestra embajada en el Líbano y el consulado en Beirut. En todas partes estamos atentos a las necesidades y requerimientos de la población colombiana localizada en esta región del mundo”.

Tripulación de vuelo humanitario junto a Diego Cadena Viceministro de relaciones exteriores
Tripulación de vuelo humanitario junto a Diego Cadena Viceministro de relaciones exterioresCrédito: Diana Carolina Romero C

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.