Salida de vehículos inmovilizados en Bogotá, se realiza con trámites virtuales

La medida también aplicará para motos.
Vehículos inmovilizados en el Movistar Arena, en Bogotá
Vehículos inmovilizados en el Movistar Arena, en Bogotá. Crédito: Cortesía: Twitter @SectorMovilidad

La Secretaria de Movilidad de Bogotá anunció que con el propósito de facilitar la salida de los vehículos inmovilizados, esa entidad inició una nueva etapa de trámites y servicios virtuales, para que los conductores realicen esa diligencia y se dirijan directamente a los parqueaderos donde están esos automotores.

"La virtualización de este trámite para la salida de vehículos inmovilizados, hace parte del proceso de modernización que empezamos en la Secretaría Distrital de Movilidad y que tiene como principal objetivo, mejorar cada día la atención a los ciudadanos", afirmó Nicolás Estupiñán, secretario de Movilidad de Bogotá.

De acuerdo con el funcionario, “el proceso cuenta con todas las protecciones legales y el acompañamiento de las autoridades de tránsito que habilitarán y facilitarán el desarrollo de la solicitud virtual conforme a la ley, garantizando siempre el debido proceso”.

Le puede interesar: Así rige el 'pico y cédula' este martes en Bogotá

Esto quiere decir que en una etapa inicial, la Secretaria de Movilidad habitará el proceso virtual para los procesos relacionados a vehículos inmovilizados, con relación a las siguientes infracciones:

B01: Conducir un vehículo sin llevar consigo la licencia de conducción.

C14: Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas.

D02: Conducir sin portar los seguros ordenados por la ley.

H02: El conductor que no porte la licencia de tránsito.

Para motocicletas se podrán tramitar de forma virtual en las siguientes infracciones:

D03: Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril.

D04: No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de “PARE” o un semáforo intermitente en rojo.

D05: Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados.

D06: Adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados.

D07: Conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o las cosas.

El secretario de Movilidad de Bogotá también precisó que “por ahora y para las otras infracciones donde se encuentren los vehículos inmovilizados, se debe realizar el procedimiento de forma presencial como se realiza actualmente, agendando una cita previa para la salida de vehículos”.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.