Se alista la primera reunión para la discusión del salario mínimo de 2022

El ministro Cabrera resaltó los acuerdos que ha logrado firmar el Ministerio de Trabajo con las diferentes organizaciones sindicales.
Salario Minimo 2023
Crédito: RCN Radio

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, anunció que en los próximos días será convocada la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, con el propósito de definir el cronograma que se tendrá para el inicio de la discusión del salario mínimo de los colombianos para el año 2022.

El funcionario afirmó que se requiere desde ya empezar los primeros acercamientos entre las diferentes organizaciones sindicales, los empresarios y el gobierno nacional.

Lea también: Incluirán un inspector para vigilar la protesta social dentro de a Reforma a la Policía

“La próxima semana vamos a iniciar la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales para empezar los primeros acuerdos en torno a lo que podría ser un aumento salarial de los colombianos”, indicó.

Cabrera le hizo un llamado especial a los representantes de las Centrales Obreras para que desde ya se sienten a dialogar y a debatir lo que ha sido el crecimiento de la economía durante este año.

“Yo invito a las Centrales Obreras, para que dialoguemos, porque podemos hacer algo a través del diálogo y las buenas acciones”, señaló.

Apuntó que cuando se habla de trabajo decente y diálogo social se pueden lograr cosas importantes.

Lea más: MinDefensa irá a debate en el Congreso por bombardeo en el que murieron menores en el Chocó

“Aquí es importante tener en cuenta en este proceso la confianza, y yo creo que lo hemos venido construyendo, el Ministerio de Trabajo, lo ha demostrado en todas sus acciones”, dijo.

El ministro Cabrera resaltó los acuerdos que ha logrado firmar el Ministerio de Trabajo con las diferentes organizaciones sindicales.

“Cada vez que hay un arreglo yo me siento muy tranquilo porque para eso está el Ministerio de Trabajo, porque cuando hay confianza y se sabe hasta donde se puede llegar, es posible avanzar, las diferencias son muchas, pero si hay voluntad, los diálogos pueden avanzar y se construyen caminos”, puntualizó.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.