Rutas compartidas, uno de los problemas en el SITP

Un estudio de la Universidad Nacional reveló que este sería una de las causas de los extensos tiempos de espera.
Buses del SITP
Buses del Sitp. Imagen de referencia. Crédito: Transmilenio

Un reciente estudio de la Universidad Nacional reveló un nuevo problema en la operación del servicio del Sistema Integrado de Transporte (SITP). De acuerdo con la investigación, la demora de algunas rutas se debe a que éstas son manejadas por dos operadores diferentes.

Esto quiere decir que en ocasiones son dos empresas las encargadas de operar una misma ruta, lo que deriva en mala coordinación entre ambas compañías, siendo los usuarios los más afectados.

Lea también: Listos los prepliegos para contratar la flota de Transmilenio faltante

La investigación, llevada a cabo por Valentina Acuña García, magíster en Ingeniería de Transporte de la Universidad Nacional, presentó algunos casos puntuales como el de la ruta Z13, que va de Metrovivienda a San Cristóbal Norte y es operada por Masivo Capital y Consorcio Express, operadores a cargo de la zona de Kennedy y San Cristóbal respectivamente.

Se trata de una de las rutas que presentan más quejas por parte de los ciudadanos, que en repetidas oportunidades han denunciado demoras de hasta una hora para tomar el bus.

El caso se repite en muchas rutas y se debe a la manera en que funciona el SITP. El sistema se maneja por trece zonas operadas por siete concesionarios, por lo que en ocasiones los recorridos van de un punto de la ciudad a otro más alejado controlado por otro operador.

Le puede interesar: Restricción de transporte de carga ya comenzó en la Calle 13

El problema es que en ocasiones no ha sido posible logar una coordinación entre las empresas, lo que ha provocado periodos largos de espera y momentos en los que pasan dos o tres buses seguidos a pesar de cubrir el miso recorrido.

De esta forma, se reveló que Tranzit, el concesionario que tiene mayor participación de rutas del SITP, presentó los resultados más bajos en cuanto a kilometraje y demanda movilizada en sus rutas compartidas.

Caso contrario es el de Etip, que presentó los mejores resultados en este aspecto, aunque también es la que tiene menor porcentaje de su operación en rutas compartidas con apenas el 22%.

Lea además en deportes: Caterine Ibargüen, entre las candidatas a mejor atleta del año

La investigación sugiere que para mejorar la prestación del servicio es necesario abandonar el modelo compartido y hacer que las rutas sean operadas por una sola empresa.

Esto luego de que se analizaran los resultados de 13 recorridos que dejaron de funcionar de manera compartida y ahora son manejadas por un solo concesionario, de los cuales siete mejoraron sus indicadores.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez