Restricción de transporte de carga ya comenzó en la Calle 13

A partir de este sábado entra en funcionamiento el decreto. La medida aplicará de lunes a viernes.
Camioneros
Crédito: Colprensa

A partir de este sábado entró en vigencia el decreto del Distrito con el que se restringe el paso de vehículos de transporte de carga en la Calle 13 entre la avenida Boyacá y el río Bogotá.

De esta forma, todos los camiones, volquetas y demás vehículos de dos o más ejes con una capacidad de carga superior a las siete toneladas tendrán prohibido transitar por este corredor de lunes a viernes desde las seis hasta las ocho de la mañana.

Lea también: ¿Cuál es la percepción de los bogotanos frente a la calidad del aire?

Según el Distrito, con esto se espera mejorar la calidad del aire en el sector, que es considerado como uno de los puntos de mayor contaminación en la ciudad.

De acuerdo con cifras oficiales manejadas por las secretarías de Movilidad y Ambiente, en este importante corredor se realizan cada día 86.656 viajes de transporte intermunicipal y de carga.

De estos, un total de 49.262 viajes corresponden a ingreso a la ciudad y 37.393 viajes de salida. En el periodo de 6 a. m. a 8 a. m. ingresan y salen de la capital 8.204 y 7.244 pasajeros, respectivamente.

Lea también: Conductores que se movilicen a más de 50km/h en Bogotá serán sancionados

Con la medida se busca reducir la concentración de PM, un material contaminante que se produce en el proceso de combustión. Pero también pretende mejorar la velocidad promedio de los recorridos por la Calle 13, no solo para facilitar la movilidad sino porque el acto de frenar y arrancar un vehículo produce más gases.

Según la Secretaría de Ambiente, el transporte de carga es el responsable de cerca del 43% de las emisiones de PM. Con la implementación de la medida se estima que se puede lograr una reducción cercana al 29% en las emisiones en el corredor de la avenida durante el período de restricción.

Lea también en deportes: Cabal y Farah, eliminados del Torneo de Maestros

Reparos de los transportadores

La nueva restricción se suma al ya establecido para el pico y placa ambiental que va desde las nueve hasta las diez de la mañana. Ante esto, el gremio de transportadores aseguró que tendrán millonarias pérdidas ya que se verán incrementados los costos operativos.

Ante esto, la Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística (Colfecar) solicitó al Distrito aplazar el inicio de la medida mientras se busca una solución que no genere tantas afectaciones al gremio.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.