Vuelve la rumba en Cali: será en parques y en vías públicas, a partir de septiembre

El alcalde de Cali manifestó que las fiestas se harán en espacios libres para que se cumpla con todos los protocolos de bioseguridad.
Fiestas Electrónica
Crédito: Daniel Mejía

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, reactivará en septiembre las rumbas en la ciudad, en la nueva fase del aislamiento selectivo.

El mandatario dijo que las fiestas se harán en las vías públicas, parques y sectores abiertos de la capital del Valle para garantizar el distanciamiento social.

Lea aquí: Tres jóvenes fueron asesinados en zona rural de Catatumbo

Vamos a iniciar un piloto en el Parque Alameda, la idea es que podamos establecer la actividad nocturna en espacios públicos donde tengamos ventilación, bioseguridad y protección. Esperamos que con estos procesos podamos superar la crisis para que puedan volver las salsotecas, discotecas y bares”, agregó.

Ospina indicó que con esta iniciativa los establecimientos nocturnos que han sido afectados por la pandemia se puedan reactivar, además de que la rumba es una característica de los caleños.

También aseguró que dentro de una semana se tendrían los protocolos de bioseguridad especiales para esta apertura.

En cuanto a las medidas del ‘Pico y Cédula’ y el toque de queda, manifestó que continuarán hasta la primera semana de septiembre y se implementarán alertas tempranas para tener activos todos los mecanismos en el caso que se registren aumentos de casos del coronavirus.

Lea además: Alerta por aparición de nuevas drogas sintéticas

Cali está registrando un aplanamiento de la curva, con un descenso de la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivo con un 67.2%, con una reducción de la letalidad y del número total de contagiados por día. Estos indicadores nos permiten una reapertura pero en el aislamiento selectivo debe de haber mucha responsabilidad ciudadana”, aseguró Ospina.

El alcalde afirmó que si un ciudadano tiene síntomas gripales y tuvo un contacto con un afectado por la Covid-19, debe de guardar un aislamiento de 14 días.

“Además, la alerta roja ha sido superada y todavía la ciudad está con alerta naranja. Analizaremos el comportamiento del virus en el mes de septiembre”, puntualizó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.