Rodrigo Romero habría estado conduciendo borracho con el permiso del Senado vencido

El codirector del Partido Verde fue sorprendido manejando en estado de embriaguez.
Rodrigo Romero Hernández en móvil de tránsito Bucaramanga
Rodrigo Romero Hernández en móvil de tránsito Bucaramanga Crédito: X - Carlos Bueno , Director Tránsito de Bucaramanga

El exsenador Rodrigo Romero, codirector del Partido Alianza Verde, fue sorprendido este fin de semana conduciendo su camioneta en avanzado estado de embriaguez en la ciudad de Bucaramanga.

La Policía de Tránsito de la capital de Santander reportó el hecho e informó que Romero portaba un permiso especial de libre circulación expedido por el Congreso de la República.

Le puede interesar: Codirector de Alianza Verde fue detenido por conducir borracho

No obstante, fuentes del Senado informaron que dicho permiso se le entregó cuando desempeñó funciones como parlamentario hace algunos años, pero que el mismo ya estaba vencido.

Romero fue senador de la República en el año 2014, cuando asumió en su momento la curul que dejó la fallecida legisladora Gilma Jiménez.

Las mismas fuentes indican que, al parecer, Romero no habría devuelto el documento expedido por el Senado una vez se retiró del Capitolio Nacional y decidió mantener su uso, pese al vencimiento del mismo.

Hasta el momento, el presidente del Congreso, Iván Name, no se ha pronunciado al respecto, teniendo en cuenta que el permiso de circulación que usaba Romero, estaba expedido a su nombre.

Carlos Bueno, director de Tránsito Bucaramanga reportó que “al descender del vehículo, a Rodrigo Romero se le realizaron las evaluaciones correspondientes y la prueba de alcoholemia reveló un grado 3 de intoxicación alcohólica. Inmediatamente, se llevaron a cabo los procedimientos legales, inmovilizando el vehículo y emitiendo el respectivo comparendo”.

Consulte aquí: Multas por manejar borracho en Bogotá: preocupantes cifras

Esta sanción le puede acarrear al dirigente político una multa de alrededor de 25 millones de pesos y la suspensión de su licencia de conducción por alrededor de 10 años.

En Colombia existe una ley que endureció severamente las sanciones para las personas que conduzcan después de haber consumido licor.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.