Multas por manejar borracho en Bogotá: preocupantes cifras

Un total de 188 conductores se negaron a realizar la prueba, por lo cual fueron sancionados con la multa más alta que prevé la ley.
Secretaría de Movilidad
Secretaría de Movilidad Crédito: Cortesía: Secretaría de Movilidad

El Distrito informó que por medio de la Policía de Tránsito de Bogotá y los Agentes Civiles de Tránsito, adscritos a la Secretaría de Movilidad, se han realizado más de 3.000 operativos de control de embriaguez, en lo que va del año, dejando 1.495 personas sancionadas por conducir bajo los efectos del alcohol.

De acuerdo con los análisis hechos por la entidad, del total de comparendos impuestos, el 6% (93) fueron a conductores con Grado 0 o positivo, 27 % (409) a conductores con Grado 1 de alcoholemia, 29 % (437) a conductores con grado dos de embriaguez, 25% (368) a conductores con grado 3 y 13 % (188) a personas que se negaron a realizar la prueba.

“El fortalecimiento de este tipo de operativos es importante, teniendo en cuenta ya que en lo corrido de 2023 se han registrado 20 fatalidades asociadas al estado de embriaguez. Así mismo, entre enero y septiembre se han registrado 286 víctimas en siniestros viales o personas fallecidas y lesionadas asociadas a embriaguez”, dijo.

Lea también: Hombre borracho manejó en sentido contrario y se denunció a sí mismo ante la Policía

Según el Distrito, con corte al 28 de septiembre de 2023, se han presentado 404 fatalidades por siniestros viales, en las que el 96% se concentran en usuarios vulnerables, segregados de la siguiente forma: 48% usuarios de motos (conductor + acompañante), 36% peatones y 12% ciclistas, el 4% restante corresponde a conductores y pasajeros de vehículos de cuatro o más ruedas.

“Los operativos de control de embriaguez que realizamos como autoridad de tránsito buscan prevenir los siniestros viales y mejorar las condiciones de movilidad segura en la ciudad. Estamos llamando la atención de la ciudadanía frente a la conducción bajo los efectos del alcohol y pidiéndole a cada persona que no tome si van a conducir”, afirmó Óscar Julián Gómez, subsecretario Política de Movilidad.

Le puede interesar: Acostarse a dormir borracho podría ser peligroso ¿Por qué?

La entidad concluyó que para el caso en que un conductor se niegue a la realización del examen de alcoholemia, pese a ser requerido por las autoridades de control operativo de tránsito con plenitud de garantías, se sancionará con la multa y adicionalmente con la suspensión de la licencia de conducción entre cinco y diez años.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.