Denunciaron que turista fue atracado en Cartagena, pero la Policía aseguró que es falso

Policía Metropolitana de Cartagena informó que la publicación del trino donde se afirma de un hurto cometido a un turista era falsa.
Cerca a Murallas de Cartagena habrá mega fiesta de fin de año
Murallas de Cartagena serán centro de fiestas en fin de año. Crédito: Colprensa

Ni los turistas se salvan de la inseguridad en Cartagena. Desde su cuenta de Twitter, Lorena Pulecio, propietaria de dos casas boutique, denunció que uno de sus clientes fue víctima de doble robo en el Centro Histórico de la ciudad.

"Ayer, un turista brasilero que llegó con su familia a Cartagena de paseo, lo atracaron dos veces en el Centro Histórico una a las 2 p.m. y la otra a las 7 p.m., si, dos atracadas en el mismo día. Cartagena está imposible que pesar", posteo @lorepulecio

La Policía Metropolitana de Cartagena informó que la publicación del trino donde se afirma de un hurto cometido a un turista, de nacionalidad brasilera, era totalmente falsa.

Le puede interesar: Captan figura de la Virgen llorando sangre en Santander

"La Policía el día de ayer no atendió ningún tipo de requerimiento por hurto en el centro histórico, no se registra ninguna denuncia en la fiscalía, ni en la seccional de Investigación Criminal e Interpol (Sijín), por parte de un extranjero víctima de hurto", dijo la Policía mediante un comunicado.

Indicaron que, "cuando tuvo conocimiento de este hecho, a través de la red social Twitter, llegó hasta la residencia de la persona que publicó el trino y se entrevistó con la quejosa quien no aportó pruebas o explicación de la publicación en Twitter. Reiteramos que publicación es falsa y afecta la imagen internacional de la ciudad de Cartagena en materia turística".

La empresaria Lorena Pulecio salió al paso ante las afirmaciones de la Policía, lamentó que las autoridades la llamaran mentirosa, aseguró que no es la primera vez que sus clientes son víctimas de hurto.

Lea también: Indepaz aseguró que son muy graves los hechos de violencia en Colombia: "Es un panorama aterrador"

"En el momento en que la Policía emite el comunicado no habíamos tenido comunicación, yo estoy en Bogotá; cómo pueden decir que llegaron hasta mi residencia si cuando publiqué el trino no mencioné que tenía un negocio o era mi huésped", puntualizó Lorena.

En diálogo con RCN Mundo/La FM, aseveró que uno de los robos fue el sábado en un taxi. "Uno de los turistas quería ir a un restaurante, paro un taxi le mostró al taxista la dirección y este arranco y se fue", sostuvo.

"Esa misma noche llegando a donde se estaban hospedando, en la casa que yo manejo, fueron atracados por un hombre con un cuchillo, mi vecino salió y los ayudo", contó Pulecio.

Indicó que, "creo que si uno tapa las cosas es peor, hay que destaparlas para que se solucionen; estoy preocupada por lo que esta pasando en este momento en Cartagena, vivo de esto y vamos a matar a la gallina de los huevos de oro. El voz a voz es la peor publicidad que puede tener una ciudad y créanme que esos brasileros no van a querer volver acá".

"Ellos no quisieron hacer la denuncia por miedo hacer extorsionados puesto que le robaron su celular, por eso escribí en Twitter; me parece extraño que la Policía dijera que era un 'fake news', porque nunca se habían comunicado hasta hace 20 minutos que yo tomé contacto con ellos", dijo la mujer.

Lea aquí: Reformas tributarias son incómodas pero necesarias: viceministro de Hacienda a empresarios

Comerciantes y empresarios del Centro Histórico pidieron a las autoridades mayor presencia en el Centro Histórico de la ciudad y acompañamiento a las denuncias que realizan por medio de las redes sociales.

"Esto es pan de todos los días, en versiones distintas, en modalidades distintas, nadie quiere denunciar porque mucha gente dice que pierden el tiempo. Es como si no pasara nada porque no hay un registro y pasa", concluyó la Lorena Pulecio.

La Policía, luego de asegurar que la denuncia era falsa, llegaron hasta el lugar de los hechos a recolectar información.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.