Policías activos y funcionario del CTI, entre los capturados por robo a Conferencia Episcopal

El monto del robo fue de 90 millones de pesos.
Agentes de la Sijín custodian la entrada de la Conferencia Episcopal luego de un millonario robo.
Agentes de la Sijín custodian la entrada de la Conferencia Episcopal luego de un millonario robo. Crédito: Juan Manuel Vargas

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó este miércoles la captura de diez personas implicadas en el robo de más de 90 millones de pesos, que fueron hurtados de la Conferencia Episcopal, en el barrio Vizcaya de la localidad de Barrios Unidos, el pasado 21 de marzo del presente año.

El general Eliecer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, señaló que entre los capturados se encuentran dos miembros activos de la Policía, un funcionario del CTI de la Fiscalía y otro más de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Tenemos cuatro funcionarios públicos que han sido capturados y que favorecían el actuar criminal en este caso. Se identificaron 13 vehículos que fueron usados, ya sea para la planeación o la ejecución del hecho criminal. La Fiscalía solicitó captura por el delito de hurto agravado y calificado. Además, por secuestro simple por la retención de personas durante el asalto”, aseguró el general Camacho.

El oficial indicó que los dos integrantes de la institución entregaron información a los asaltantes sobre la ubicación de cámaras de seguridad y de vigilancia en la zona, y consiguieron un vehículo para transportar a las personas encargados de cometer el robo

“Se logra la captura de Alias 'El Paisano', quien es el cabecilla principal de esta banda de asaltantes. Se le imputará además el delito de hurto por otros hechos ocurridos con anterioridad”, explicó el comandante de la Policía de Bogotá.

Los investigadores de la Sijín que estuvieron al frente de este proceso de identificación e individualización de los delincuentes, pudieron establecer que, tras salir de la Conferencia Episcopal con el dinero hurtado, los asaltantes se trasladaron hasta el barrio San Francisco en el Sur de Bogotá, y allí se repartieron el botín.

Los dos vehículos adscritos a la Fiscalía y a la Unidad Nacional de Protección fueron claves para evitar levantar sospechas durante el traslado del dinero y de los integrantes de la banda.

Todos los detenidos fueron judicializados por la Fiscalía, pero pese a la contundencia de las evidencias presentadas, un juez cobijó con detención domiciliaria a nueve de los detenidos y sólo uno con prisión en centro carcelario.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos