Risaralda: Lluvias y derrumbes dejan poblaciones incomunicadas

Las autoridades ya están interviniendo en algunas zonas para retomar la normalidad.
Dos personas fallecieron
Crédito: Suministrada por la comunidad

Las zonas rurales e indígenas del municipio de Mistrató en Risaralda, se encuentran incomunicadas del casco urbano, debido a un derrumbe causado por las lluvias y que tiene actualmente taponada la vía de acceso a dichas partes del territorio risaraldense.

Y es que según lo que han indicado las autoridades del departamento, las lluvias que siguen presentándose en toda el área andina colombiana, pero principalmente los fuertes aguaceros que han azotado durante los últimos días a la parte occidental de Risaralda, generaron el desprendimiento de un talud en la vía que comunica al casco urbano de Mistrató, con el corregimiento de San Antonio del Chami, dejando a estas partes sin acceso vehicular temporalmente.

Lea también: Capturan a tres joyitas que robaban en los buses del SITP

“Las lluvias nos tienen muy afectada la malla vial de gran parte del departamento pero principalmente hacia el occidente, por ejemplo en los municipios de Pueblo Rico, Quinchía, Balboa y especialmente estos últimos días en Mistrató,los daños han sido considerables priorizando las vías secundarias y terciarias de estas localidades”, indicó la secretaria de Infraestructura de Risaralda.

Incluso, según lo que ha señalado la funcionaria departamental, solo en la última semana entre la Gobernación y la Alcaldía de Mistrató, han atendido varios derrumbes “en esa vía hacia San Antonio del Chamí donde viven además de personas del campo, también hay varias comunidades indígenas que se comunican por esa vía”, pero debido a las lluvias, cada que terminan de atender uno o dos derrumbes, se presenta al menos otro nuevo en el mismo carreteable.

Le puede interesar: [Video] Turistas y meseros se enfrentaron con palos y botellas por la cuenta

Según lo manifestado por la Secretaría de Infraestructura del departamento, en el momento ya hay maquinaria amarilla dispuesta en el sitio para iniciar con las obras de remoción de la tierra, pero debido a que las lluvias no han dado tregua, dichas labores se han retrasado.

“En estos momentos tenemos maquinaria de la Gobernación regada por todo el territorio, atendiendo novedades en algunos puntos de vías de municipios como Marsella, Belén de Umbría, Balboa, Quinchía, Dosquebradas, Santuario y pues también Mistrató y Pueblo Rico, estas dos últimas localidades presentan varios derrumbes y por la constante caída de lluvia, las obras se siguen retrasando ya que no podemos exponer a los obreros a un accidente”, puntualizó la secretaria Saldarriaga.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.