Llamado de atención de la Procuraduría por falta de bomberos en Chocó

Según el Ministerio Público, se podría presentar una emergencia mayor a la que vivió Riosucio.
Incendio en Riosucio, Chocó
Incendio en Riosucio, Chocó Crédito: Ejército Nacional

La Procuraduría General de la Nación lanzó una fuerte advertencia e indicó que el 90 % de los municipios del departamento del Chocó carecen en la actualidad de un cuerpo de bomberos para la atención de emergencias, como el incendio registrado en Riosucio.

Esta advertencia fue realizada por el Procurador Delegado para Asuntos Étnicos, Richard Moreno, luego del voraz incendio que cobró la vida de una niña de 9 años y su tía, una funcionaria de la Alcaldía identificada como Rosmery Palacios Mosquera.

El 90 % de los municipios del departamento del Chocó no tienen cuerpo de bomberos y los pocos que tienen no están bien dotados”, indicó Moreno.

Lea también: Reconstrucción de viviendas quemadas en Chocó tardará seis meses

La emergencia también dejó una persona lesionada, 97 familias afectadas, representadas en 485 personas; 82 viviendas afectadas, 49 de estas totalmente consumidas y ocho locales comerciales con afectaciones.

Así mismo, sostuvo: “El Chocó es un departamento que sus construcciones son en madera en la gran mayoría, sobre todo en el sector rural”.

El delegado de la Procuraduría General indicó que, ante este preocupante escenario, es urgente que el Gobierno Nacional y municipal, al igual que las demás autoridades competentes definan prontas acciones de prevención.

Según el procurador delegado Richard Moreno, de no adoptarse medidas efectivas y se disponga de más cuerpos de bomberos, ante una nueva emergencia en el Chocó se podría llegar a registrar una emergencia con consecuencias mucho mayores a las ocurridas en Riosucio.

“Lo qué pasó en Riosucio puede pasar en otros municipios y puede ser peor la consecuencia”, indicó el procurador delegado para Asuntos Étnicos.

Lea también: Problemas de energía obligan a uso de velas, aumentando riesgo de incendios en Chocó

El funcionario señaló que la Procuraduría General, “reitera el llamado a que los municipios, el departamento, el Gobierno Nacional, especialmente, la Dirección Nacional de Bomberos, tomen las decisiones pertinentes para capacitar, crear, y adoptar estos cuerpos de bomberos en el departamento del Chocó”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.