Rionegro lanza campaña para prevenir el uso de pólvora durante la temporada decembrina

Hasta la fecha, se han registrado 53 personas quemadas por pólvora en Antioquia, mientras que el año 2024 cerró con 110 lesionados.
Los estudiantes han sido los primeros en ser sensibilizados frente a esta problemática
Los estudiantes han sido los primeros en ser sensibilizados frente a esta problemática . Crédito: Alcaldía

Las autoridades del municipio de Rionegro, en el oriente de Antioquia, iniciaron una campaña de prevención contra el uso de la pólvora, con el propósito de fortalecer la conciencia sobre los riesgos que representa su manipulación inadecuada durante la temporada decembrina.


En una jornada pedagógica y vivencial dirigida a los rionegreros, las autoridades locales buscan proteger la vida y promover celebraciones seguras, responsables y con sentido comunitario.


Los estudiantes han sido los primeros en ser sensibilizados frente a esta problemática que afecta al departamento de Antioquia.


Manuela Arango, estudiante de la Institución Educativa José María Córdova, señaló: "Como jóvenes no somos conscientes de que los animales sufren por esto, y sobre todo nosotros, que podemos perder una mano, dedos o cualquier parte del cuerpo."


Por su parte, el alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, destacó la importancia de estas campañas para seguir generando conciencia en una comunidad que, en los últimos años, ha registrado las cifras más bajas de lesionados por pólvora.


Cabe recordar que días atrás la Gobernación de Antioquia lanzó su campaña antipólvora, bajo el lema “La alegría no se quema, se acompaña”, con la que busca prevenir y reducir el uso de estos artefactos en las festividades navideñas.


Hasta la fecha, se han registrado 53 personas quemadas por pólvora en Antioquia, mientras que el año 2024 cerró con 110 lesionados.


Según la Gobernación, el 31 de diciembre es históricamente la noche con mayor número de casos.


Los municipios con más afectados fueron Medellín, con más de 40 casos, seguido de Bello, Guarne, Itagüí, Caucasia, Segovia, La Ceja, El Santuario y Amalfi.


agente de tránsito

Conductor en estado de embriaguez arrolló a un agente de tránsito en Bucaramanga

El funcionario lesionado fue trasladado a un centro asistencial, donde los médicos confirmaron que se encuentra fuera de peligro.
El director de Tránsito de Bucaramanga, Jahir Manrique, confirmó que el responsable se encontraba bajo efectos del alcohol.



Ponen la lupa a contratación de alumbrado público en Emcali: Procuraduría adelanta visita preventiva

La actuación no implica decisiones disciplinarias ni coadministración, sino que busca prevenir posibles afectaciones al interés público.

Avanzan acciones para intentar localizar a los menores desaparecidos en Armero en 1985

El acuerdo busca revisar casos y archivos para avanzar en la identificación de menores no localizados tras la tragedia de Armero.

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

La avalancha acabó con la vida de aproximadamente 25.000 personas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano