Revocatoria a Daniel Quintero: CNE mantendrá investigación a cuentas

El comité 'Pacto por Medellín' aseguró que se está dilatando el proceso mediante mentiras.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín, sería sometido a revocatoria
Daniel Quintero, alcalde de Medellín. Crédito: Colprensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió no archivar la investigación que adelanta sobre presuntas irregularidades en la financiación de la revocatoria contra el alcalde Daniel Quintero, tras la solicitud que había hecho el comité ‘Pacto por Medellín’ de declararla nula para avanzar con el proceso y así convocar a votaciones.

En un documento, la autoridad electoral destacó que la Corte Constitucional ha insistido que la extensión en el tiempo de la investigación no constituye una violación del debido proceso.

El vocero de la revocatoria, Andrés Rodríguez, insistió que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está tratando de prolongar la revocatoria, “dándole esperanzas al pésimo alcalde de Medellín”. Aseguró que las cuentas son transparentes y pidió que sean aprobadas y no más dilaten el proceso, que lleva frenado más de dos meses.

Lea también: Emergencia invernal: un muerto y tres heridos en Cocorná (Antioquia)

"Llevamos dos meses muy largos, donde ha sido una guerra jurídica sin cuartel. Hemos ganado cuatro tutelas, nos han revisado las firmas tres veces. Actualmente quieren entorpecer desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) la revisión de los estados contables".

Pese a que recientemente el alcalde Daniel Quintero aseguró que la revocatoria estaba muerta, -según él- porque el CNE ya había tomado una decisión con la continuidad de la investigación se confirmó que el proceso sigue abierto.

En contexto

Nuevamente, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, sin presentar una prueba contundente, aseguró que el proceso de revocatoria en su contra “está muerto”.

Esa vez, escribió en su cuenta de Twitter: el Consejo Nacional Electoral (CNE) “se abstuvo de certificar cuentas de la revocatoria debido a irregularidades en la financiación y audios que revelaron prácticas corruptas de promotores”.

Le puede interesar: Peligrosa maniobra de mula en plena vía causó grave accidente

Entre tanto, el alcalde mencionó que mediante un oficio -I-2022-001385-FNFPCE-900- se conoció esa determinación, misma que mantiene el proceso suspendido, pese a la aprobación de las firmas, por parte de la Registraduría.

El vocero del comité ‘Pacto por Medellín’, Andrés Rodríguez, cuestionó el trino del alcalde y dijo que ni ellos, como promotores de la campaña han sido notificados de la supuesta decisión del CNE sobre la revocatoria.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.