Coosalud: Mario Urán y el instructivo con el que habría ordenado perfilar a funcionarios de la Supersalud

En el documento que tiene en su poder la Fiscalía para avanzar en la investigación contra Mario Urán.
Coosalud: Mario Urán
El documento fue descubierto en la auditoria sorpresa que se realizó a la EPS en septiembre. Crédito: Coosalud EPS - Redes sociales

Se siguen conociendo las pruebas que tienen las autoridades para avanzar en la investigación contra Mario Urán, exasesor de la EPS Coosalud, por el supuesto desvío de dinero destinado al sector salud.

Los investigadores tienen en su poder el computador de Mario Urán, en el que hallaron un documento que contenía un "instructivo" con la orden de "perfilar a los funcionarios de la SuperSalud".

Leer también: Presidente Petro responde a la junta directiva de Coosalud: "No tengo nada de que retractarme"

El documento revelado por Caracol Radio contiene un listado 11 puntos que fue conocido por las autoridades luego de una auditoria realizada en septiembre y que fue anexado en la denuncia que presentó el exsuperintendente de Salud, Luis Carlos Leal.

"Es importante conocer lugar de residencia en Bogotá de funcionarios de todos los niveles de la S.N.S, propiedades y si son de personas que la entidad de vigilancia, que no compagina con que el vigilante tenga relaciones cercanas con vigilados", señala el documento.

En el documento que tiene en su poder la Fiscalía para avanzar en la investigación contra Mario Urán, se mencionan varios contratos millonarios que rondarían los 500 millones y los 1.200 millones mensuales.

"Se encontró un contrato auditoría médica con la empresa Care Solutions para revisión de cuentas médicas, a la cual se le paga por factura revisada y no por resultado en relación con el no reconocimiento de servicios no prestados, no pertinentes o glosas definitivas; esta empresa vinculada con una tarifa exorbitante ($500 millones mes fijos y $1.200 variables sin efectos en el costo médico); es el contrato administrativo de mayor valor en la empresa y a la cual le solicitamos su ajuste a la baja (va hasta noviembre 2024)", dice el documento.

También le puede interesar: Junta de Coosalud pide a Petro una rectificación: "Usted nos señaló de manera injuriosa y calumniosa"

Según las revelaciones, el día en que se realizó la auditoria sorpresa, los directivos de Coosalud negaron tener relación con Mario Urán, pero a pesar de sus esfuerzos, reconocieron a Urán cuando se descubrieron tres contratos por más de 900 millones de pesos que fueron firmados por Jaime González, el mismo directivo que es señalado de haber puesto a la EPS como fiador de un crédito bancario.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.