Junta de Coosalud pide a Petro una rectificación: "Usted nos señaló de manera injuriosa y calumniosa"

La junta directiva de la EPS negó que existiera alguna autorización para usar el dinero de la UPC en propósitos distintos a los establecidos en la ley.
Petro y sus declaraciones sobre Coosalud
Petro y sus declaraciones sobre Coosalud Crédito: Presidencia de Colombia

La junta directiva de la EPS Coosalud solicitó al presidente Gustavo Petro que se retracte de sus declaraciones, en las que los acusó de permitir un "supuesto robo" de más de 200.000 millones de pesos, según información de la Superintendencia de Salud.

En un comunicado, la junta cuestionó una publicación del jefe de Estado en la que afirmó que la junta habría "refundido" cerca de 200.000 millones de pesos.

Lea: Supersalud revela uso indebido de recursos de salud por parte de Coosalud

"Esta es la junta de Coosalud donde se 'refundieron' 200.000 millones de pesos que el erario le entregó para atender a sus afiliados. Juzguen ustedes", dice el trino del presidente Petro.

Los miembros de la junta aseguraron que dicha afirmación carece de sustento y exigieron una rectificación, además de cuestionar la denuncia realizada por la Superintendencia de Salud.

"Señor Presidente, usted nos señaló de manera injuriosa y calumniosa en una actividad en la que no hemos participado en nuestra condición de miembros de la Junta Directiva, porque la actividad que usted refiere jamás existió. Lamentablemente, la ignorancia y el afán de agradar al nominador hicieron que el Superintendente Nacional de Salud hiciera unas afirmaciones que son abiertamente contrarias a la verdad", expresó el documento.

La directiva de la EPS negó que existiera alguna autorización para usar el dinero de la UPC en propósitos distintos a los establecidos en la ley.

"A este respecto, bastaba un análisis elemental o sencillo del contrato de fiducia y de la operación de crédito con el Banco GNB Sudameris para entender que la garantía tendiente a respaldar la operación de crédito consistía en los recursos o los ingresos cedidos de las IPS de propiedad del grupo cooperativo Coosalud", añade la petición.

Lea: SuperSalud intervino la EPS Coosalud en Cartagena tras escándalo por presuntos actos de corrupción

Los firmantes aclararon que los recursos debitados por el banco a favor de la fiducia correspondían a fondos previamente desembolsados por la misma entidad financiera como parte de una operación de crédito garantizada.

"Además, recursos propios de la cooperativa cercanos a 50 mil millones también estaban fondeando la fiducia, cuyo destino no era otro que el cumplimiento de las reservas técnicas de la EPS. Ningún banco acepta como aval recursos de exclusiva destinación", agregaron.

En la carta, los directivos insistieron en que eso demuestra que "no hay pérdida ni destinación diferente tendiente a 'refundir' recursos de la Seguridad Social".

La junta directiva de Coosalud concluyó su pronunciamiento recordando que el presidente Petro "tiene el deber de informar con la verdad y de forma rigurosa", y aseguraron que los siete miembros han sido afectados en su buen nombre de manera injusta por alguien que tiene el deber de actuar como suprema autoridad administrativa.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.