Revelan la posible causa tras accidente de avioneta de niños perdidos en Guaviare

Los detalles del informe fueron entregados por Miguel Camacho, director investigador de accidentes de la Aerocivil.
Niños perdidos en la selva del Guaviare
Niños perdidos en la selva del Guaviare Crédito: Presidencia

La Aeronáutica Civil presentó su informe provisional de la investigación del avión, accidentado el 1 de mayo de 2023. en el que murieron tres adultos y sobrevivieron cuatro niños, quienes estuvieron perdidos 39 días en las selvas del Guaviare

Los detalles del informe fueron entregados por Miguel Camacho, director investigador de accidentes de la Aerocivil.

Se está indagando qué fue lo que pasó con el motor de la aeronave y si este está relacionado con el siniestro. Los detalles se esperan conocer en el informe final, del cual por ahora no hay fecha de entrega.

De acuerdo con la entidad, la pista de Araracuara fue el último punto de partida de la aeronave antes de recargar combustible. Cabe mencionar que todavía se están haciendo más investigaciones sobre lo que pasó con el motor.

Le puede interesar: Dos militares heridos por explosión de mina antipersonal en Guaviare

La Aeronáutica Civil señaló que los tres adultos que fallecieron en el accidente se encontraban en la parte de adelante de la aeronave, “por lo que recibieron directamente la energía”. No obstante, en el informe final se prevén detalles de los decesos.

En la entrega del informe, la Aerocivil señaló que la aeronave HK2803 había sufrido un accidente el 25 de julio de 2021, en el departamento de Vaupés.

En esa ocasión, hubo una falla en el motor tras 10 minutos de vuelo “y el piloto efectuó un exitoso arborizaje, que no arrojó víctimas fatales”.

La Aeronáutica Civil indicó que en el caso de este último accidente, “por la fuerte desaceleración del primer impacto, se produjo un pivote que condujo a la caída vertical hasta colisionar frontalmente contra el terreno”.

La avioneta fue ubicada el 15 de mayo por comunidades indígenas, el 18 de mayo se recuperaron los cuerpos de los tres adultos y se inició la búsqueda de los menores.

La operación que se adelantó durante 39 días en las selvas del Guaviare incluyó a 211 personas, 11 aeronaves, 286 horas de vuelo y 4.452 kilómetros a pie. También participaron nueve entidades del Estado y comunidades indígenas en cinco departamentos.

En la entrevista a la niña de 14 años que sobrevivió al accidente y que hace parte de las investigaciones de la Aerocivil, la menor relató que su conocimiento de la selva la ayudó a mantener con vida a sus hermanos y hacer un conteo de los días.

Agregó que ella tenía una herida en la cabeza y en su pierna derecha que no eran graves. También explicó que permanecieron dos días en el sitio del siniestro y tomaron elementos que estaban en el avión como alimentos, agua y documentos de los mayores. El 9 de de junio fueron encontrados por indígenas.

De acuerdo con Aerocivil, la niña permaneció en el avión hasta que vio que la búsqueda era infructuosa. Sobre el perro ‘Wilson’ que hizo parte de la operación de búsqueda, la menor señaló que ningún canino estuvo con ellos en su travesía. Se desconoce qué pudo pasar con el animal.

Más información: Dos soldados heridos por atentado en Guaviare

En las indagaciones se evalúa cómo planeó el vuelo el piloto, los cálculos de combustible, consumo, abastecimiento, además de los resultados de inspecciones de motor y hélice en fábrica.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.