"La seguridad en el territorio es clave para el agro en 2025": SAC

"La seguridad en el territorio es fundamental para los productores de alimentos en Colombia", afirmó Jorge Enrique Bedoya.
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC, destaca factores clave detrás del buen desempeño del agro
Retos del sector agro en Colombia para 2025: seguridad, economía y TLC con EE. UU Crédito: Colprensa

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Enrique Bedoya, detalló los principales retos que enfrenta el sector agropecuario en el país durante 2025, en una entrevista con La FM de RCN. Bedoya destacó la importancia de abordar temas de seguridad física y jurídica, así como el impacto de las condiciones económicas y políticas en el desempeño del agro colombiano.

"La seguridad en el territorio es fundamental para los productores de alimentos en Colombia", afirmó Bedoya, haciendo referencia a problemas como la extorsión, los secuestros y los bloqueos en las carreteras. Según el líder gremial, estas situaciones afectan la movilidad de productos y vulneran derechos esenciales como la alimentación y el trabajo. "Los bloqueos generan inflación y afectan tanto a los productores como a los consumidores", añadió.

Lea también: Convenio entre RAP-E y Universidad de China fortalece agro en Región Central

En el ámbito económico, Bedoya alertó sobre los efectos de la desaceleración del consumo en la salud financiera de los productores. "Un productor de alimentos con ingresos a la baja enfrenta serios problemas que repercuten en todo el sector", explicó. Además, expresó preocupación por la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, debido a su impacto en las exportaciones de productos como café, aguacate y flores.

Respecto al papel de las instituciones del sector agropecuario, Bedoya destacó la necesidad de fortalecer entidades como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). "La sanidad animal y vegetal son esenciales para garantizar la seguridad alimentaria y la productividad del sector", indicó, advirtiendo que los recortes presupuestales y la politización afectan su funcionamiento.

De interés: Jennifer Mojica, exministra de Agricultura, será la nueva embajadora de Colombia ante la FAO

Finalmente, Bedoya expresó inquietud por los recientes aumentos en peajes y sus posibles repercusiones en el transporte de alimentos. "El incremento de costos no puede derivar en bloqueos que paralicen el país", enfatizó.

Para Bedoya, 2025 será un año decisivo para el agro colombiano, no solo por las condiciones económicas y sociales, sino también por el contexto político que influirá en las expectativas a largo plazo. "El futuro del sector está directamente ligado a las decisiones que se tomen este año", concluyó.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.