Retienen a un árbitro durante 4 horas por no pitar un penalti

El hecho no se solucionó sino hasta que el presidente de Turquía, donde ocurrió el insólito caso, intervino.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente del Trabzonspor de la primera división turca ordenó retener a un árbitro en el estadio tras un partido porque el colegiado no pitó un penalti a favor de su equipo, y sólo accedió a liberarlo tras recibir una llamada del presidente del país, informa el diario Hürriyet.

El árbitro, Çagatay Sahan, y sus ayudantes quedaron encerrados cuatro horas en el estadio Hüseyin Avni Aker de Trebisonda, después de dirigir el partido Trabzonspor-Gaziantepspor, que terminó con empate a dos goles.

El colegiado no pitó un penalti a favor del Trabzonspor en la prórroga, lo que causó la indignación de los jugadores y un enorme enfado entre la hinchada local.

Informado del asunto, el presidente del club, Ibrahim Haciosmanoglu, llamó desde Estambul por teléfono al estadio para exigir que no se dejase salir al árbitro hasta que él llegase al lugar, prometiendo que iba a tomar un avión privado.

Los responsables del estadio atrancaron la puerta de los vehículos lo que impidió al equipo de árbitros abandonar el recinto.

Acto seguido, Haciosmanoglu llamó a la emisora de televisión A Spor para quejarse en directo de la actuación del árbitro, con expresiones como: "Si hay que morir, moriremos como hombres, pero nunca viviremos como mujeres", reafirmándose en que el árbitro no debería abandonar el lugar hasta que él llegase.

Cuatro horas más tarde, una llamada telefónica del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, consiguió calmar al empresario, que finalmente dio orden de permitir la salida del colegiado.

El Trabzonspor ocupa actualmente la novena posición en la Superliga turca, pero históricamente es el cuarto equipo más exitoso de la competición.

El exárbitro Ahmet Çakar, uno de los más prestigiosos de Turquía, opinó en el diario Hürriyet que Haciosmanoglu había hecho "las declaraciones más irresponsables y más peligrosas de la historia del fútbol".

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo