Ciudadanos retienen a soldados en zona rural de Tibú, Norte de Santander

Un vocero de la comunidad dijo a los soldados que se busca dialogar y defender sus derechos como campesinos.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

Desde la mañana de este sábado 27 de julio, cuatro soldados de la Brigada Treinta del Ejército fueron retenidos por la comunidad en una vereda a la altura del kilómetro 23, zona rural del municipio de Tibú en la zona del Catatumbo.

A través de un video que circula por las redes sociales, se observa a los ciudadanos con un grupo de militares que adelanta operaciones de acompañamiento a equipos de destrucción de cambuches para el procesamiento de hoja de coca en la zona del Catatumbo.

Le puede interesar: Familias en Buenaventura impiden entrada de la Armada por temor a represalias de disidencias

Un vocero de la comunidad, a través de un megáfono inicialmente, dijo a los soldados que se busca dialogar y defender sus derechos como campesinos.

Solicitaron la presencia de los entes nacionales e internacionales, como el personero de Tibú, representantes de la mesa de diálogos de verificación del proceso de paz, entre ellos iglesia católica, Cruz Roja Internacional.

"El objetivo es denunciar hechos de violencia por parte de las Fuerza Militares contra la población civil, es una violación constante contra las comunidades vulnerable, hay una marca contra los campesinos de estigmatización cuando reclamamos nuestros derechos y exigimos investigaciones por parte de la Fiscalía", dijo el líder leyendo un escrito.

Denuncian a las autoridades por el robo de animales y de sus enseres en las diversas veredas del municipio de Tibú.

La comunidad da como plazo que los militares sigan en la zona hasta el próximo domingo 28 de julio, con el objetivo de avanzar en la paz total anunciada por el presidente Gustavo Petro.

"Si no se van el domingo vamos a tener problemas", dijo un líder, pero "nosotros recibimos ordenes y se requiere de tiempo para salir de la zona", dijo un soldado.

Lea también: Exclusivo La FM de RCN: militares presos en Haití dicen que seguirán luchando

Los militares retenidos adelantan operaciones de acompañamiento a equipos de destrucción de cambuches para el procesamiento de hoja de coca en la zona, solicitando su salida del sector.

Mientras tanto los comandantes del Ejército buscan una reunión con los lideres de las comunidades en el casco urbano de Tibú, con presencia de Personería, Defensoría del Pueblo y alcaldía de Tibú.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.