Estudio revela si es efectiva la medida de la restricción de parrillero en Bogotá

Resulta vital analizar si la medida anunciada por la Alcaldía de Bogotá es efectiva, o por el contrario no mejora la seguridad.
Se podrà movilizarse parrillero hombre en Cali
Crédito: Prensa Alcaldìa de Cali

La polémica por la prohibición del parrillero para motociclistas en Bogotá no se detiene. Después de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunciara que se mantiene la restricción de parrillero en moto en Bogotá tras la reciente jornada de manifestaciones de motociclistas contra esta medida, siguen creciendo las críticas o inconformidades.

Por ejemplo, el presidente de Yamaha Custonclub Colombia, uno de los grupos de motociclistas más grandes de Bogotá, hizo un llamado a las autoridades distritales y a los ciudadanos para que no estigmaticen a los motociclistas y no los señalen de ser los responsables de de la delincuencia e inseguridad que se vive en la capital.

Le puede interesar: Se mantiene restricción de parrillero en moto en Bogotá

“Nos sentimos golpeados porque no somos delincuentes. La instrumentación de la moto como medio para cometer delitos no está bien, todos sabemos que hace dos días mataron a un jugador de fútbol y Bogotá está en un caos de seguridad terrible. Ese y otros hechos no tienen nada que ver con las motos”, dijo en entrevista con RCN Mundo.

Ante toda esta polémica, resulta vital analizar si la medida anunciada por la Alcaldía de Bogotá es efectiva, o por el contrario no mejora la seguridad.

¿Funciona la prohibición?

El Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes publicó un estudio en el que analizó qué tanto sirvieron estas restricciones en otras ciudades colombianas que las adoptaron.

Lo primero que se debe decir, es que las motocicletas SÍ son un vehículo usado por los delincuentes. Según el análisis, en el 16 por ciento de los delitos de robo de personas o vivienda, ocurridos entre 2010 y 2018 en Colombia los perpetradores se movilizaron en motocicletas.

Además las motocicletas también juegan un rol en los delitos contra la vida. Casi el 21 % de los homicidios con arma de fuego se cometen desde una moto y en el 35.9 % de los casos es el pasajero el que dispara. Las estadísticas indican que casi el 94 % estos delincuentes son hombres

Al ver los resultados de varias ciudades donde prohibieron el parrillero en su totalidad, o solo el parrillero hombre, esto es lo que se puede concluir:

La restricción a acompañantes hombre de Barranquilla redujo considerablemente los delitos contra personas y viviendas en los barrios donde se aplicó, presentado una reducción del 50 % con respecto al promedio observado en la zona de control en el periodo pre-tratamiento.

Este efecto, sin embargo, es casi enteramente compensado por un aumento en delitos en las zonas donde no aplicaba la restricción, lo que sugiere que la medida generó sobre todo desplazamiento espacial del crimen.

En el caso de Neiva, donde se prohibió los acompañantes de los motociclistas, se encuentra que los delitos contra la propiedad y delitos totales el cambio bajaron 44 %.

En el caso de Cartagena, se evidenció que la medida no afecta los delitos contra la propiedad pero sí reduce los delitos contra la vida. En este caso, sin embargo, el efecto es relativamente pequeño y no se observan cambios significativos en los delitos totales. "A diferencia de la restricción de acompañantes hombre de Barranquilla, en las restricciones a acompañantes de Neiva y Cartagena no hay ningún cambio en la zona de spillover, lo cual indica que en estos casos no hay desplazamiento espacial del delito", dice el informe.

En general las restricciones a motocicletas no logran reducir sustancialmente los delitos. De las 6 restricciones estudiadas, solo tres tienen efectos negativos y significativos e incluso en estos casos los efectos estimados no son persistentes en el tiempo o no son robustos a diferentes especificaciones.

"Observamos además señales de desplazamiento espacial de los delitos en varios de los casos en que encontramos efectos, sugiriendo así que las restricciones no logran reducir en el agregado el número de delitos cometidos sino efectivamente trasladan a otros lugares el crimen", concluye el estudio.

Le puede interesar: Restricción a parrilleros y las otras medidas contra inseguridad en Bogotá

A continuación puede encontrar el estudio completo:


Documentos adjuntos

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.