Se mantiene restricción de parrillero en moto en Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió a las medidas que han causado polémica en gremio de motociclistas y anunció excepciones.
Protesta de motociclistas en Bogotá
Crédito: Colprensa

Después de la jornada de protestas en Bogotá por parte de motociclistas, que mostraron su rechazo a las medidas decretadas por la alcaldesa Claudia López, como la restricción de parrillero en moto, la mandataria realizó una rueda de prensa en la que anunció que se mantiene en su decisión y explicó las razones que llevaron a este decreto.

Se refirió a las 10 medidas preventivas para combatir la inseguridad en la ciudad, que anunció la semana pasada y que comienzan a regir desde el 11 de abril en su mayoría; la restricción del parrillero iniciará a partir del 14 de abril (Jueves Santo) tres días a la semana.

Pese a que la medida ha causado polémica, principalmente en gremio de motociclistas que salieron a protestar el lunes, señaló que entiende la molestia que puede causar, pero les pidió que entiendan que todos los sectores están poniendo su 'granito de arena' y reiteró que "esto no es para siempre" y se evaluará a finales de junio.

Explicó que, de acuerdo a cifras de inseguridad, el 57% de los homicidios ocurren entre jueves y sábado, entre las 6:00 pm y las 2:00 am. Además, recalcó que los hechos de delincuencia se cometen principalmente en carros y motos, pero indicó que ya los carros han tenido que asumir restricciones como pico y placa todo el día.

"No es un capricho (…) matan gente desde motocicletas. Solamente estamos pidiendo que, durante tres noches, entre 7:00pm y 4:00am no haya parrillero en la ciudad de Bogotá, el comercio está aportando, los dueños de vehículos que pagan impuestos y peajes están aportando”.

Habrá excepciones a restricción de parrillero

La mandataria de los bogotanos dijo que hubo una mesa de diálogo con las agremiaciones de motociclistas, con quienes se llegó a varios acuerdos, entre estos que algunos sectores estarán exceptuados de esta medida.

  • Personal de seguridad y vigilancia pública y privada
  • Personal de emergencias
  • Personal de aseguradoras
  • Conductor elegido
  • Transporte de personas con discapacidad

No obstante, deberán cumplir con la identificación tanto en chaleco como en casco de las placas del vehículo (medida que comienza a regir para todos los motociclistas), pero además deben portar un distintivo en esta indumentaria que permita que se reconozca que hacen parte de las excepciones.

¿Hasta cuándo habrá restricción de parrillero en Bogotá?

Sobre este tema, la alcaldesa fue muy clara y dijo que se evaluará el impacto de esta medida en los consejos de seguridad mensuales que se realizan, sin embargo, dejó en claro que regirá hasta el 30 de junio, fecha en la que se decidirá si continúa o no.

"Está claro que (motociclistas) tienen una capacidad enorme de daño sobre los ciudadanos, pero aquí está en juego es si tenemos capacidad de cuidarnos y de proteger nuestras vidas. Estas medidas son para prevenir y cuidar a los hijos de quienes tienen moto, carro o caminan", agregó.

Puntualizó en que esta medida es temporal "no es para siempre".


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.