Restricción de parrillero en moto, ¿improvisación o medida efectiva?

El debate en LA FM con los concejales Manuel Sarmiento (Polo Democrático) y Emel Rojas (Colombia Justa Libres).
Motociclistas protestando en Bogotá
Los motociclistas están felices con la norma que fue derogada. Crédito: Colprensa (Referencia)

Luego de que se levantara la medida de restricción del parrillero hombre en moto en la ciudad de Bogotá, que según Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad, se trató de una medida provisional, han sido varias las voces encontradas ante la implementación de la norma. ¿Fue improvisada o resultó efectiva?

Las voces del debate en LA FM con los concejales Manuel Sarmiento, del Polo Democrático Alternativo, para quien no fue efectiva, y Emel Rojas, del movimiento Colombia Justa Libres, quien cree que sí funcionó.

Sarmiento: cuando Peñalosa anunció la medida, dijo que era para reducir los hurtos. Sin embargo, de cada cien hurtos apenas cinco son cometidos por los acompañantes en la moto, según cifras de la Policía Nacional. Cinco meses después las cifras dicen que los hurtos no solo no disminuyeron sino que aumentaron, terminó sucediendo lo que advertimos; afectaría a miles de ciudadanos que utilizan la moto como medio de transporte y no se iban a reducir sustancialmente los crímenes. Fue una medida improvisada.

Rojas: tengo cifras que dicen que durante la medida el hurto a personas bajo el 29.6 por ciento en las zonas donde se aplicó y el hurto a celulares bajó en 30.2 por ciento. En el hurto a motocicleta, con el acompañante mayor de 14 años, hubo una reducción del 9.2 por ciento en la zona. La medida sí dio resultados. Había que dejarla no solamente en el tiempo sino en toda la ciudad.

Sarmiento: el problema, lo que se tiene que analizar, es si se redujo la universalidad de los delitos de hurto.

Rojas: hubo un presión política sobre el alcalde Peñalosa después de que dijeron en el Concejo de Bogotá que la medida era buena. El alcalde echó para atrás una medida que sí estaba dando resultados.

Escuche el debate completo, con las cifras expuestas por cada parte:



Temas relacionados

Antioquia

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.
Rescate de animales en La Minorista de Medellín



Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.

"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento