Petro confirma hallazgo de restos de comandante del M-19 en la toma del Palacio de Justicia

El mandatario aseguró que Pablo Escobar tuvo que ver con su entonces secuestro.
Corte Suprema de Justicia / Palacio de Justicia Alfonso Reyes Echandia
Corte Suprema de Justicia / Palacio de Justicia Alfonso Reyes Echandia Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

Desde Montevideo, Uruguay, el presidente Gustavo Petro confirmó que las autoridades hallaron los restos del exguerrillero Guillermo Elvencio Ruiz, quien fue el comandante de la toma el Palacio de Justicia en 1985 y quien fue abatido en la retoma de la edificación.

"Para quienes tienen aún la historia oficial mentirosa en la mente sobre la toma del Palacio, esos restos son una prueba total en contra", dijo el mandatario.

El exguerrillero fue designado en su momento por el comandante del M-19, Álvaro Fayad, como quien lideraría al grupo que el 6 de noviembre de 1985 entró en el Palacio de Justicia y dejó como resultado la toma de 350 rehenes, entre magistrados, juristas, empleados y visitantes, dejando un saldo de magistrados asesinados y desaparecidos.

Más noticias: Petro condecoró a exguerrilleros del M-19 en medio de una ceremonia militar

Petro aseguró que el exguerrillero Guillermo Elvencio Ruiz "fue secuestrado por la mafia de Pablo Escobar que ya había asesinado a 200 integrantes del M-19 en Medellín".

Dijo que Pablo Escobar "no mató a Guillermo Elvencio porque le sorprendió en su alma de bandido, como podía Guillermo Elvencio, resistir fuerte, sin hablar, bajo la más terribles torturas que el mismo Pablo le propinaba", añadió Petro.

En su relato, el mandatario añadió que Escobar "decidió dejarlo amarrado en costales, inconsciente, en un lugar cerca a Chía, donde el ejército lo capturó y lo llevó a la cárcel".

Lea además: María Fernanda Cabal: "¿Por qué tenemos al M-19 gobernando, por qué lo permitimos?"

"Se cuenta que el mismo Pablo Escobar llamó a un comandante amigo, que pertenecía al ejército en Bogotá, quien realizó la captura sin contar la historia", recalcó.

Finalmente, dijo que buscaron a sus familiares para recibir los restos "del que hasta ayer, estaba aún desaparecido. Sino se encuentran, le solicito a los excombatientes del M19 organizarse para darle sepultura al que fue fiel a su consigna ¡Vencer o morir!'".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.