Restitución de tierras: Campesinos antioqueños recibieron predio de 1.000 hectáreas

Los campesinos podrán hacer uso y explotar la tierra del predio, que en semanas será titulado a través de resolución de adjudicación.
Entrega de predio en Yondó, Antioquia
Entrega de predio en Yondó, Antioquia Crédito: Camila Tamayo/ANT

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) compró a ganaderos de Antioquia un predio de 1.270 hectáreas, que entregó provisionalmente a cerca de 400 familias campesinas de los municipios antioqueños de Yondó y Puerto Berrío.

Esto significa que ahora estas familias pueden hacer uso y explotación de la tierra que le asignaron, y en las próximas semanas se les titularán, a través de una resolución de adjudicación.

Le puede interesar: Asesinan con arma blanca a líder campesino en el Putumayo

La entrega se dio en la tarde del sábado en la vereda La Congoja de Yondó, donde participaron diferentes autoridades, como Juan David Roldán, director de la Agencia Nacional de Tierras en Antioquia, que contó que este es el primer predio entregado por la ANT en la subregión del Magdalena Medio.

En el evento de entrega, los beneficiarios expresaron su felicidad por ahora contar con tierras para producir. Por ejemplo, Leonel Giraldo, representante legal de la asociación campesina Agroemca, señaló que siempre quisieron tener un predio, por lo que se sorprendieron y emocionaron cuando les llegó la noticia de que les adjudicarían uno para poder trabajar.

Por su parte, Lidia Villa, de la asociación Ascantipaz, indicó que considera que es una apuesta muy valiosa que el campesinado tenga una tierra para poder cultivar y tener seguridad alimentaria, quienes de acuerdo con ella ya no van a tener que estar en la calle buscando dónde poder sembrar o dónde les dan trabajo.

Le puede interesar: Con decreto, Gobierno busca que campesinos apoyen reformas

Adicionalmente, para esta beneficiaria la entrega del predio también contribuirá a la economía, ya que se dinamizará, porque los demás ciudadanos del país también obtendrán ventajas; debido a que, según esta, al haber mayor producción en el mercado, los precios de los productos van a bajar.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.