Restauranteros de playas de Cartagena fijan precios para evitar abusos a turistas

Antes de iniciar los días festivos de semana santa, la alcaldía y restauranteros de las playas de La Boquilla pactaron precios para evitar cobros excesivos.
Cartagena-@AlcaldiaCTG1.jpg
Cartagena-@AlcaldiaCTG1

Durante la temporada turística de Semana santa, las playas de 'La Boquilla' a las afueras de Cartagena son de los destinos turísticos más visitados por foráneos y nativos. Es por eso que para evitar abusos en el cobro de los productos y servicios, se concretaron reuniones entre el gremio de restauranteros de ese corregimiento y la Alcaldía Local para concertar sobre el listado de precios.

Gregorio Rico, mandatario de la localidad Virgen y Turística, explicó que el objetivo de las mesas de trabajo era la de unificar criterios para esta época de Semana Santa, "Unificamos criterios frente a la temporada de Semana Santa. Para nadie es un secreto que a nivel nacional se dice que se especula de precios en La Boquilla, entonces atacamos este punto y llegamos a la conclusión de establecer una lista de precios oficial”

El funcionario recomendó a propios y turistas exigir el listado oficial que contenga nombre del restaurante,"estamos invitando a que la misma ciudadanía, a los turistas que cuando estén en este espacio y sientan algún abuso o adulterio de precios lleguen hasta el restaurante, hablen quien está a cargo, que identifiquen el restaurante y solicite el listado de precios"

En la zona hay unos 216 establecimientos que ofrecen comida, Rodrigo González, miembro de la Asociación de restauranteros, señaló que los platos y las porciones se mantienen con precios de 2016 mientras que las bebidas aumentaron 1.000 pesos.

Algunos precios son: Mojarra de 400 gr desde $15.000 hasta $18.000, Sancocho de pescado $15.000 hasta $18.000, Posta de Sábalo Frito: $18.000, Robalo frito desde $20.000 hasta $25.000.

Un llamado también a los empresarios

María Claudia Páez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena, hizo un llamado a los empresarios y a las autoridades para evitar cobros excesivos que impacten negativamente el turismo y la inversión en la ciudad, señaló que es necesario ejercer control en los precios para que no se generen especulaciones y más en épocas de alta afluencia de visitantes como la Semana Santa.


Temas relacionados

Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego