Restablecimiento de relaciones con Venezuela: Indígenas esperan fortalecer comercio

Las expectativas han aumentado en La Guajira ante los anunciados del restablecimiento de relaciones con Venezuela.
Indígenas
Indígenas Crédito: Colprensa

Las expectativas han aumentado en La Guajira ante los anunciados del restablecimiento de relaciones con Venezuela, donde especialmente las comunidades wayuu han pedido ser tenidos en cuenta en el Plan de Desarrollo Nacional y esperan que estas nuevas acciones fortalezcan el sector comercial del que dependen cientos de familias pertenecientes a esta etnia, principalmente en los municipios como Uribia y Maicao.

Es de mencionar que gremios étnicos, económicos, sociales, políticos y culturales de La Guajira buscan construir una propuesta de agenda de frontera con enfoque diferencial étnico para la reivindicación de los derechos fundamentales de la gran Nación Wayuu de cara al futuro restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, por lo que piden al presidente electo Gustavo Petro, trabajar de la mano con esta comunidad la cual se ha visto afectada económica y socialmente por el cierre fronterizo.

Le puede interesar: Iván Cepeda dice que restablecer las relaciones con Venezuela será bueno para la economía

Por su parte, líderes wayuu como Carmen Ramírez Boscán, representante a la Cámara por la Circunscripción Internacional manifestaron que el cierre de la frontera ha afectado tanto a colombianos como a venezolanos, debido a relaciones diplomáticas que se rompieron por situaciones ajenas a la población que habita en esta zona colombovenezolana.

“Hoy surge una Ley de Frontera, con la que se espera que en el nuevo plan de Desarrollo haya posibilidades de garantizar que esta Ley permita que se lleve a cabo los centros de atención debidos; asimismo, que se analice que dicha reapertura garantice no solo las relaciones diplomáticas entre los países, sino también, todo lo relacionado con el tema social, migratorio y la activación de las relaciones comerciales”, expuso Ramírez Boscán.

Lea también: Gustavo Petro se reúne en Bogotá con embajadores de América Latina

Es de mencionar que las autoridades indígenas y locales han llevado a cabo mesas técnicas para discutir la inclusión dentro del Plan de Desarrollo Nacional, la implementación y regulación de infraestructura portuaria, inversión en vías de acceso y definición de modelos comunitarios de turismo étnico, para la apertura de la frontera anunciada por el Presidente electo Gustavo Petro.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.