Iván Cepeda dice que restablecer las relaciones con Venezuela será bueno para la economía

A partir del 7 de agosto se configura una nueva relación política entre Venezuela y Colombia.
Luis Guillermo Echeverri solicita al País de España, que no publique más columna de Iván Cepeda
Crédito: Archivo RCN RADIO

El país político reacciona a lo que será el restablecimiento gradual de relaciones diplomáticas con el vecino país de Venezuela desde el 7 de agosto, tal como lo dio a conocer el mismo Canciller designado de Colombia, Álvaro Leyva, tras la reunión con su homólogo venezolano, Carlos Faría. Desde el Congreso, el senador Iván Cepeda vio con buenos ojos esa decisión que "aportará a la economía del los dos países".

"Es una muy buena noticia para el país. La suspensión de esas relaciones diplomáticas, comerciales y económicas con Venezuela ha traído, a mi modo de ver, unos resultados negativos, tanto para quienes viven en Venezuela como para quienes viven en nuestro país", señaló el senador por el Pacto Histórico, Iván Cepeda a RCN Mundo/La FM

Lea además: Se restablecerán las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela

Añadió que "como se sabe, el comercio con Venezuela siempre fue un aspecto muy importante de las relaciones económicas internaciones de Colombia, el restablecimiento de esas relaciones tendrá unas repercusiones muy positivas para la economía, para la vida de las poblaciones de la frontera y en general para el país".

A partir del 7 de agosto se "configura una nueva relación política entre Venezuela y Colombia. Especialmente desde el Gobierno de Gustavo Petro, él ha sido muy claro en que las relaciones internacionales de Colombia estarán marcadas por el respeto de la soberanía de otros países y a nuestra soberanía", añadió Cepeda.

Lea también: Con optimismo ven lo gremios la reanudación de relaciones bilaterales con Venezuela

El senador también dejó claro que en el vecino país hay una "crisis política y eso significa un respeto a la situación que hay en Venezuela, hay una crisis política como se sabe de larga data".

Lea: Andrés Pastrana rechaza asistir a la posesión de Gustavo Petro

Colombia y Venezuela restablecerán relaciones

Al término del encuentro entre Leyva y Faria, sucedido en el Palacio de la Gobernación del Estado Táchira, se acordó que se restablecerán las relaciones entre ambos países, se nombrará embajadores, así como se dará la reapertura de consulados.

El comunicado posterior al encuentro señala que:

1. Expresaron su voluntad de avanzar en una agenda de trabajo para la normalización gradual de las relaciones binacionales a partir del próximo 7 de agosto con el nombramiento de embajadores y demás funcionarios diplomáticos y consulares.

2. Ratificaron su disposición para consolidar los lazos de amistad y cooperación con la revisión de todos los temas de interés binacional en beneficio de la felicidad de nuestros Pueblos.

3. Reafirman su voluntad de hacer esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad y la paz en la frontera de nuestros países.

4. Agradecen la presencia del Representante Adjunto del Secretario General de la misión de verificación de Naciones Unidas en Colombia en esta primera e histórica reunión, Sr. Raúl Rosende.

5. Respaldan el diálogo en favor de la construcción de caminos de paz, respeto y entendimiento mutuo, con pleno reconocimiento a nuestras capacidades complementarias.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez