Las mascotas también son víctimas en derrumbe de Pereira: Han rescatado más de 180

Las autoridades han reportado que otros afectados han sido las mascotas y animales que vivían en el sector.

Esta semana el país se conmocionó por cuenta de la tragedia ocurrida en Pereira debido a las fuertes lluvias en la capital de Risaralda, las cuales generaron un deslizamiento de tierra que terminó por sepultad decenas de viviendas.

Le puede interesar: Gobierno dispone de $9.000 millones para ayudar a damnificados en Pereira

Las labores por parte de los socorristas no han sido tarea fácil debido a las fuertes lluvias que caen en la región de Risaralda las cuales no se han detenido. Desde que ocurrió la tragedia en horas de la mañana del pasado martes, hasta este momento, los organismos de socorro han confirmado 15 personas muertas, 34 heridas y 3 desaparecidas.

El drama de las familias damnificadas es en todos los niveles, sin casa y con la angustia de la pérdida de sus familiares, deben afrontar esta situación. Además de las personas, las autoridades han reportado que otros afectados han sido las mascotas y animales que vivían en el sector.

Según las autoridades locales, más de 180 mascotas, entre perros y gatos, han sido rescatados del lugar del desastre.

Habitantes del sector, explicaron que el número de animales es muy alto no solo porque las familias del lugar estaban acostumbradas a tener mascotas, sino porque al ser una zona retirada, muchas personas abandonaban perros y gatos en el lugar.

Por el momento, las familias buscan albergues provisionales para poder dejar a sus mascotas, dado que ni siquiera han podido solucionar su estadía para estas noches.

Le puede interesar: Avalancha en Pereira: logran conmovedor rescate de perro

Las autoridades recordaron que las donaciones también se pueden hacer para los animales. Los interesados en hacer donaciones monetarias pueden hacerlo a la cuenta de ahorros de Bancolombia de número 27000000533 y a una cuenta corriente de Davivienda de número 005014864298. Para más información, comuníquese con el correo culturaciudadana@smpereira.org y el número de celular 3224985018.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.