Autoridades rescatan a 28 niñas de la prostitución en Bogotá

Este operativo también dejó varias capturas, establecimientos sellados y droga incautada.
Prostitución en Bogotá
Prostitución en Bogotá Crédito: Policía de Bogotá

Tras los operativos realizados por las autoridades en Bogotá, en la reconocida ‘zona de tolerancia’ del sector de Santa Fe, un total de 28 menores de edad fueron rescatadas de las redes de la prostitución que operan en dicho punto de la ciudad.

Este operativo, que se suma a los que han desarrollado desde hace tres semanas consecutivas en otros sectores, también dejó varias capturas, establecimientos sellados y droga incautada.

Se realizaron ocho allanamientos, tenemos 600 dosis de estupefacientes incautadas y ocho personas capturadas, seis de ellas con antecedentes por hurto y tráfico local de estupefacientes y están siendo judicializados. Igualmente, le restablecimos los derechos a 28 niñas que encontramos en la calle”, explicó Óscar Gómez Heredia, secretario de Seguridad de Bogotá.

Lea también: Claudia López sobre extorsión en Kennedy: serían delincuentes haciéndose pasar por el "Tren de Aragua"

En el balance, el funcionario también destacó la recuperación de una motocicleta que estaba reportada como hurtada y de quince celulares.

“Nos enfocamos en lo que queremos impactar que es el tráfico de estupefacientes, la instrumentalización de menores y la recuperación de elementos hurtados”, agregó el funcionario.

Las niñas rescatadas fueron dejadas a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, donde empezarán la ruta para el restablecimiento de sus derechos.

Lea más: Responsables del asesinato de una madre y su hijo fueron capturados en Bogotá

Los operativos, que se desarrollarán a lo largo de este año, tienen focalizados los sectores más álgidos y que registran las mayores cifras de delincuencia como el centro de Bogotá, Corabastos y en Transmilenio, que cuenta con más de mil policías distribuidos en las estaciones.

Operativos nocturnos en Bogotá
Operativos nocturnos en Bogotá.Crédito: Valesca Alvarado / RCN Radio.

Un trabajo interinstitucional

Esta serie de operativos, que ya se han efectuado en sectores como Kennedy, Ciudad Bolívar y Santa Fe, son desarrollados en conjunto entre la Policía Metropolitana de Bogotá, el Ejército Nacional, la Alcaldía Distrital y la Secretaría de Seguridad.

Dichos trabajos además funcionan bajo la figura de una estrategia llamado ‘Alcalde Nocturno’ y se ejecutarán con mayor intensidad los jueves, viernes y sábados.

“Se hizo un trabajo en las localidades de Santa Fe y Mártires para contrarrestar los delitos de venta y consumo de estupefacientes, la participación de menores de edad en actividades sexuales y se hizo un control a los temas de bebidas alcohólicas y establecimientos”, indicó el coronel Wilfer Méndez Rojas, comandante Operativo de Apoyo Especializado de la Metropolitana de Bogotá.

De esta manera, las autoridades pretenden reducir los índices de criminalidad en algunas zonas de la ciudad, donde también se ejecutarán mejoras en temas de alumbrado público y la instalación de cámaras de seguridad.

“Estamos tomando nota de los sitios donde no hay iluminación, alcantarillas sin tapa y casas abandonadas donde se ocultan personas y venden estupefacientes”, agregó el coronel.

La priorización de estos sitios seleccionados para los operativos se da teniendo en cuenta la información y estadísticas de las autoridades.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.