Rescatan a 14 turistas tras naufragio de lancha en Cartagena

Según las autoridades, la emergencia se presentó por el ingreso de agua a la embarcación.
Playa 5 Bocagrande Cartagena
Playa 5 Bocagrande, Cartagena, donde desapareció el joven Crédito: Cortesía

Autoridades marítimas en Cartagena rescataron a 14 turistas, entre ellos, 12 ciudadanos estadounidenses, tras el naufragio de una lancha en aguas del Caribe.

La emergencia se presentó sobre las 4 p.m., de este viernes, cuando la embarcación ‘Bahari’ regresaba con estas personas desde las Islas del Rosario hacía la ciudad.

"Esta lancha se hundió porque presuntamente, le habría entrado agua", dijo el comandante del Puerto de Cartagena, el capitán de Navío, Javier Gómez Torres.

Consule: Dos militares heridos por explosión de mina antipersonal en Guaviare

“El siniestro de la embarcación ‘Bahari’ de la empresa Mareta Group, ocurrió momentos en que cubría la ruta Islas del Rosario con destino a la ciudad de Cartagena, transportando 14 personas a bordo, 12 de ellas eran turistas estadounidense y 2 colombianos que hacían parte de la tripulación”, agregó el oficial.

Además explicó que: “luego de ser rescatadas por los tripulantes de las motonaves ‘Mamajuma’ y ‘Luz II’ quienes atendieron el llamado de auxilio de estas personas en el área de la emergencia, que habría sido en cercanías de Punta Gigante, zona insular de la ciudad, fueron llevadas hasta el muelle del Club Náutico, donde se descartaron lesiones de gravedad”.

Con relación a los móviles de este suceso, la autoridad marítima adelantará una investigación jurisdiccional y una administrativa por violación a las normas de marina mercante.

Lea: Lafaurie califica de "antipática" decisión del Gobierno de sacarlo de la Junta Directiva de Finagro

Por su parte, la Dirección General Marítima hizo un llamado a la comunidad en general para atender y dar cumplimiento a las directrices impartidas en materia de seguridad con el fin de evitar que se produzcan este tipo de emergencias en el mar, que además ponen en riesgo la vida humana. Al mismo tiempo, indican las autoridades que se continuarán implementando estrategias para promover el tránsito seguro en las vías de comunicación marítima del Caribe colombiano.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.